Atacan extorsión en penal de Santa Martha Acatitla

Fecha:

  • Agentes de la CDMX aseguraron en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, sistemas de Wi-Fi, para la conexión telefónica de los reos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- A tres días de anunciada la estrategia antiextorsión desde prisiones, personal de la Marina, Guardia Nacional y agentes de la Ciudad de México aseguró en el penal varonil de Santa Martha Acatitla, en Iztapalapa, sistemas de Wi-Fi, para la conexión telefónica de los reos.

El operativo federal en la prisión ocurre luego de que las autoridades admitieron un aumento en la extorsión y fallas en los mecanismos de seguridad para inhibir llamadas desde las prisiones.

Datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), que encabeza Omar García Harfuch, advierten sobre un aumento del 27.7 por ciento del delito de extorsión al pasar de 23.96 a 30.55 casos diarios entre el primer semestre de 2019 y el mismo periodo de este año.

En cada administración se anuncian estrategias contra la extorsión telefónica; sin embargo, aún se siguen localizando celulares, drogas y hasta armas en los penales.

- Anuncio -

Las autoridades han reconocido que no han logrado impedir que los internos tengan acceso a teléfonos móviles.

Durante la primer acción realizada en el marco de la “nueva” estrategia federal, fuerzas federales y locales hallaron en el penal de Santa Martha Acatitla hasta sistemas de Wi-Fi para alimentar el uso de telefonía de celular.

“Se realizaron inspecciones físicas a los dormitorios con apoyo de binomio canino de la SSC-CDMX y actividades de reconocimiento de dispositivos de señal Wi-Fi”, informaron las autoridades navales.

Los agentes aseguraron en las celdas mil 193 dosis de cocaína, 133 dosis de cocaína en polvo, mil 16 dosis de mariguana, 16 celulares, 4 pantallas, un horno de microondas, 12 chips telefónicos, entre otros productos prohibidos.

El domingo, al presentar la nueva estrategia, el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, indicó que las dos modalidades de extorsión que prevalecen en el País son el cobro de piso y las llamadas desde cárceles federales y locales.

“Este problema ha ido creciendo en todo el País y tenemos que establecer con toda precisión los dos aspectos fundamentales: todo lo que es la extorsión telefónica y la que se hace a través también de manera directa por el famoso derecho de piso”, expuso.

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, adelantó que con previa orden judicial se llevarán a cabo operativos en centros de reinserción social para asegurar equipos telefónicos que los internos ocupan para cometer el delito y se pedirá el bloqueo de líneas celulares vinculadas con la extorsión.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Anuncia Trump aranceles de 35% para Canadá

El presidente Donald Trump informó que Canadá enfrentará un arancel del 35 por ciento a partir del 1 de agosto, a menos que lleguen a un acuerdo comercial con Estados Unidos.

Hallan restos humanos en Telchac Puerto

Trabajadores descubren cráneos en una bolsa, mientras que autoridades investigan el origen de los huesos en la costa yucateca.

Vuelve ‘Biebermanía’

La “Biebermanía” está de regreso. El cantante Justin Bieber lanzó su nuevo material discográfico, Swag.

Anuncia Paul McCartney gira por Norteamérica

Sir Paul McCartney anunció que realizará una gira para lo que resta del año, lo que marca su primera serie de conciertos por Estados Unidos y Canadá desde 2022.