Se queja Royal Caribbean por impuesto a cruceristas

Fecha:

  • Royal Caribbean consideró que el aumento en el cobro de derechos a los cruceristas que arriben al país, tendrá un impacto negativo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El cobro de derecho a los cruceristas que arriben al País, el cual tendrá incrementos que entrarán en vigor de manera gradual desde ahora y hasta 2028, terminará por tener algún impacto en el consumo de los turistas, consideró Royal Caribbean.

Este mes, el Gobierno federal oficializó que el monto a cobrar será de 5 dólares del 1 de julio de 2025 hasta el 31 de julio de 2026; 10 dólares del 1 de agosto de 2026 al 30 de junio de 2027; 15 dólares del 1 de julio de 2027 al 31 de julio de 2028; y 21 dólares del 1 de agosto de 2028 al 30 de septiembre de 2030.

Originalmente, el Gobierno pretendía cobrar 42 dólares por Derecho de No Residente (DNR) a los cruceristas desde este año.

Jay Schneider, director de Innovación de Productos en Royal Caribbean, señaló que el aumento en cualquier impuesto, independientemente de cómo se pague, impacta al consumidor al final del día en su bolsillo.

- Anuncio -

“A medida que esos precios suben, el consumidor sigue sintiendo eso, incluso si se beneficia a través de inversiones gubernamentales”, comentó en entrevista.

Royal Caribbean anunció una inversión de más de mil millones de dólares para construir dos espacios vacacionales en tierra en Quintana Roo: Royal Cozumel, que abrirá a finales de 2026, y Perfect Day, que se inaugurará en septiembre de 2027 en Mahahual.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

En EU, Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán se declaró culpable este viernes en un extenso caso de narcotráfico contra el Cártel de Sinaloa.

Belinda se avienta ‘Él Me Mintió’ con Amanda Miguel

Belinda se unió a Amanda Miguel para interpretar "Él Me Mintió" en un emotivo momento.

Condena Sheinbaum redadas en Estados Unidos

La Presidenta Claudia Sheinbaum condenó las redadas migrantes de Estados Unidos.

Van por migración de fondos

La prórroga del Departamento del Tesoro de Estados Unidos da tiempo suficiente para que la Asociación de Bancos de México establezca nuevos mecanismos de operación.