- La Asociación de Trabajadores de Centros Nocturnos, Bares y Botaneros acusó a la FGE de afectar establecimientos.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La Asociación de Trabajadores de Centros Nocturnos, Bares y Botaneros “Es tra, no tra” (“es trabajo, no trata”), denunció que los cateos realizados por la Fiscalía General del Estado (FGE) para combatir la trata de personas están afectando a negocios que cumplen con todos los requisitos.
Leticia Salazar García, presidenta de esta recién creada agrupación en Cancún, acusó una presunta persecución por parte de la FGE, luego de una serie de operativos que han cerrado definitivamente al menos 11 establecimientos en lo que va del año.
Señaló que esta situación pone en riesgo el sustento de cientos de familias que dependen de este sector, y cuestionó la legalidad de estos procedimientos.
“Dar a conocer que estamos unidos para levantar la voz por este sector que está tan olvidado, que se está quedando sin empleo; son muchas familias cancunenses a las que están dejando sin empleo”.
Explicó que, durante el primer semestre del año, han clausurado de forma definitiva 11 locales y otros cuatro de manera temporal, aunque algunos ya reabrieron.
Sin embargo, advirtió que existen negocios sin la documentación en regla que no han sido inspeccionados.
“Hay negocios que no cuentan con documentación en regla y ni siquiera han sido revisados”, lamentó, y pidió que se investigue a estos comercios que operan de manera impune.
Salazar García abundó que cuando se llevan al cabo los operativos por parte de las autoridades, las bailarinas son obligadas a dar una declaración que no va de acuerdo con los hechos que realmente ocurren.
Destacó que los recientes operativos han impulsado la proliferación de bares clandestinos; también denunció un clima de hostigamiento dirigido a ella y a su gremio, advirtiendo que la FGE sería responsable de cualquier atentado contra sus negocios, su familia o su integridad.
“Hoy hago responsable a la Fiscalía General del Estado de cualquier atentado sobre mis negocios, mi familia o mi persona”.
Criticó el reciente ajuste en los horarios de operación de bares y centros nocturnos, ahora obligados a cerrar a las 2:00 a.m., lo cual, aseguró, limita aún más la viabilidad económica de este sector.