No se negocian acuerdos por aranceles, afirma Donald Trump

Fecha:

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no existe nada que negociar respecto a las cartas enviadas recientemente a diversos socios comerciales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no existe nada que negociar respecto a las cartas enviadas recientemente a diversos socios comerciales, incluido México, en las que amenaza con diversos niveles de arancel a sus productos que llegan a Estados Unidos.

Cuestionado sobre el arancel de 30 por ciento anunciado contra los productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, Trump dijo que no había acuerdo que negociar con ningún socio comercial, pues las cartas enviadas a cada uno de ellos ya reflejan lo que él considera es el acuerdo correcto.

“Estaba viendo un programa (de TV) esta mañana. Y en él hablaban sobre: ‘¿Cuándo va a cerrar (Trump) un acuerdo (sobre aranceles)?’. ¡Los acuerdos ya están hechos! ¡Las cartas son los acuerdos!”, dijo Trump refiriéndose a las misivas que ha enviado, incluyendo a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Desde el sábado, Sheinbaum ha insistido estar confiada en llegar a un acuerdo con Trump sobre aranceles y otros temas de la agenda bilateral para hacer frente a la nueva amenaza de 30 por ciento de tarifas contra los productos mexicanos a partir del 1 de agosto; pero Trump dijo hoy que no hay nada que negociar.

- Anuncio -

“¡No hay acuerdos que negociar! A ellos les gustaría hacer un acuerdo diferente. Y siempre estamos abiertos a hablar. Estamos abiertos a hablar”, dijo Trump respondiendo de manera general sobre los distintos socios comerciales que han asegurado que puede haber un trato con Estados Unidos antes del 1 de agosto.

En su carta del sábado a la presidenta mexicana, Trump dijo haber llegado a la decisión de imponer un 30 por ciento de arancel dados los esfuerzos insuficientes del gobierno mexicano para frenar a los cárteles del narcotráfico, pero escribió que el nivel pudiera revisarse si México lograba “desafiar” a los cárteles.

Los aranceles vigentes del 25 por ciento a los productos mexicanos exportados fuera del T-MEC son en adición al arancel sobre una lista de exportaciones mexicanas a Estados Unidos que incluyen el acero, aluminio y autos que llegan l vecino país del norte, y a la que se sumarían los jitomates mexicanos a partir de este mismo lunes.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.