No se negocian acuerdos por aranceles, afirma Donald Trump

Fecha:

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no existe nada que negociar respecto a las cartas enviadas recientemente a diversos socios comerciales.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este lunes que no existe nada que negociar respecto a las cartas enviadas recientemente a diversos socios comerciales, incluido México, en las que amenaza con diversos niveles de arancel a sus productos que llegan a Estados Unidos.

Cuestionado sobre el arancel de 30 por ciento anunciado contra los productos de la Unión Europea a partir del 1 de agosto, Trump dijo que no había acuerdo que negociar con ningún socio comercial, pues las cartas enviadas a cada uno de ellos ya reflejan lo que él considera es el acuerdo correcto.

“Estaba viendo un programa (de TV) esta mañana. Y en él hablaban sobre: ‘¿Cuándo va a cerrar (Trump) un acuerdo (sobre aranceles)?’. ¡Los acuerdos ya están hechos! ¡Las cartas son los acuerdos!”, dijo Trump refiriéndose a las misivas que ha enviado, incluyendo a la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

Desde el sábado, Sheinbaum ha insistido estar confiada en llegar a un acuerdo con Trump sobre aranceles y otros temas de la agenda bilateral para hacer frente a la nueva amenaza de 30 por ciento de tarifas contra los productos mexicanos a partir del 1 de agosto; pero Trump dijo hoy que no hay nada que negociar.

- Anuncio -

“¡No hay acuerdos que negociar! A ellos les gustaría hacer un acuerdo diferente. Y siempre estamos abiertos a hablar. Estamos abiertos a hablar”, dijo Trump respondiendo de manera general sobre los distintos socios comerciales que han asegurado que puede haber un trato con Estados Unidos antes del 1 de agosto.

En su carta del sábado a la presidenta mexicana, Trump dijo haber llegado a la decisión de imponer un 30 por ciento de arancel dados los esfuerzos insuficientes del gobierno mexicano para frenar a los cárteles del narcotráfico, pero escribió que el nivel pudiera revisarse si México lograba “desafiar” a los cárteles.

Los aranceles vigentes del 25 por ciento a los productos mexicanos exportados fuera del T-MEC son en adición al arancel sobre una lista de exportaciones mexicanas a Estados Unidos que incluyen el acero, aluminio y autos que llegan l vecino país del norte, y a la que se sumarían los jitomates mexicanos a partir de este mismo lunes.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Marchan otra vez en Uruapan para exigir justicia para Carlos Manzo

Transportistas, ciudadanos y sindicatos se manifestaron en las calles de Uruapan en demanda de justicia para el alcalde Carlos Manzo, asesinado el pasado fin de semana.

Suman nueve bloqueos de campesinos en Guanajuato; reactivan demandas

Productores agrícolas reactivaron sus protestas en Guanajuato, con al menos nueve bloqueos en carreteras federales y estatales, en demanda de precio justo para la tonelada de maíz.

Lamentan nivel de debate en San Lázaro; ‘son momentos de rispidez’

Ricardo Monreal lamentó que el debate sobre el Presupuesto de Egresos 2026 se reduzca a mentadas de madre e insultos entre legisladores.

Impulsa Fonatur recuperación de Acapulco; buscan atraer inversionistas

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo está logrando completar en tiempo la primera fase de recuperación del puerto de Acapulco.