Urgen a Sheinbaum defenderlos ante IA

Fecha:

  • La Asociación Nacional de Actores busca que en México se regule la Inteligencia Artificial.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- En México ya se ha intentado regular la Inteligencia Artificial desde hace dos años, y de las 58 iniciativas ninguna subió al pleno, lamentó Alejandro Cuétara, secretario del exterior de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), en entrevista.

Por ello, en una manifestación de diversas asociaciones ayer en el Monumento a la Revolución, que reunió a cerca de 1800 artistas, Cuétara invitó a la Presidenta Claudia Sheinbaum a que tome este caso como propio y meta las leyes como prioritarias.

Gerardo Reyero (voz de Freezer, Han Solo y La Máscara) incluso ve una oportunidad para que la Mandataria haga algo por el arte.

“Ella que es una mujer letrada, intelectual. Tienes la oportunidad de hacer algo para nosotros los artistas y regular la Inteligencia Artificial. Nosotros no decimos ‘no’ a la IA, al contrario, bienvenida, pero hay que usarla para nuestro propio beneficio, no para que nos quite el trabajo”, consideró Reyero, quien lleva 36 años en el doblaje.

- Anuncio -

Rossy Aguirre (Bellota, Akane Tendo, Sailor Mercury) compartió que ha visto videos falsos en los que se utiliza la voz e imagen de Sheinbaum diciendo cosas que no dijo.

“No está padre, porque imagínense que una cuestión que ponen con IA mande a la cárcel a alguien”, advirtió Aguirre.

Cuétara urgió a los legisladores que el tema sea prioritario, y señaló que ellos también pueden ser blanco de deepfakes, clonaciones, que les hagan decir cosas que no dijeron.

“Yo les diría (a los legisladores) que nos hagan caso, que no sea un carpetazo. Que realmente sí se pongan a ver en qué nos beneficia como seres humanos y cómo nos afecta”, aseveró Octavio Rojas (Waylon Smithers, Lotso, Lucius Malfoy).

Mario Arvizu (Doris, Skipper, Jefe Bebé) aseveró que de ellos depende “el pan en la mesa de miles de familias mexicanas”, así como también la sobrevivencia de este gremio.

“Irónicamente, la meca mundial del doblaje sigue siendo México, no puede ser que tenga estas desavenencias y no puede ser que tenga esta falta de cuidado en su legislación”, comentó.

Javier Rivero (Big Momma, Saga de Géminis), voz recurrente de Jack Black, apeló a la nostalgia de los legisladores, tanto de la cámara de diputados como la de senadores.

“Estoy seguro que cuando un personaje habla, o recuerdas la voz, te vas otra vez a esa época cuando eras niña o niño y te sentabas a ver la TV con tus hermanos, con tus padres. Ese vínculo va a destruirse, se va a romper y en tus manos está apoyar en que esto no suceda”, dijo el intérprete.

Jaime Vega (Furia, Balin de Moria) destacó que esta industria es enorme y es una oportunidad de campo de trabajo para quienes se hayan preparado en la actuación y el doblaje.

“Es trabajo que viene del extranjero que quieren que sus productos se exhiban en español y es perder muchísimo trabajo, aquí pueden trabajar desde los niños hasta los ancianitos como yo”, comentó Vega, con 58 años en el doblaje.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Jueves 25 de septiembre del 2025

Jueves 25 de septiembre del 2025

El Tribunal Superior Agrario contra los campesinos

Zósimo Camacho El campo mexicano, históricamente cuna de luchas y...

Robot-jueces: el futuro que nos alcanza (y que en México aún da miedo)

Por KUKULKÁN MIENTRAS en México seguimos discutiendo si jueces, magistrados...

Senado aprueba Ley General contra la Extorsión

Con 106 votos, el Pleno del Senado aprobó por unanimidad la reforma al artículo 73 constitucional en materia de extorsión para que el Congreso de la Unión pueda expedir una Ley General.