Capacitan a centros de rehabilitación en perspectiva de género

Fecha:

  • La Dirección de Atención a la Diversidad Sexual puso en marcha un programa de capacitación con enfoque en género y diversidad.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Para atender las problemáticas de adicciones y mejorar el trato hacia personas LGBT+ en centros de rehabilitación, la Dirección de Atención a la Diversidad Sexual puso en marcha un programa de capacitación con enfoque en género y diversidad.

Nohamy Hermida Nieves, titular de la dependencia, detalló que la iniciativa busca asegurar un trato digno y respetuoso hacia las personas de la comunidad LGBT+ y otros grupos diversos que acuden a estos centros, además de conocer a fondo las normas y procedimientos con los que operan.

“Queremos saber las normativas, los lineamientos que siguen estos centros, porque muchas personas creen que es muy caro o que necesitan un ‘padrino’ para ingresar.

“Queremos saber cómo están actuando y cómo podemos apoyar desde la Dirección para hacer ese vínculo”, declaró.

- Anuncio -

El programa se realiza en colaboración con organizaciones civiles como Gay Heart e Iuris Esperanza, y contempla no sólo capacitaciones sobre género, sino campañas integrales con temas de salud mental, tanatología, y pruebas para la detección de VIH y hepatitis.

Durante una de las primeras visitas, cerca de 40 personas participaron en las pláticas y alrededor de 50 aprovecharon para realizarse pruebas médicas, incluyendo habitantes de la comunidad vecina que se acercaron al ver la actividad.

Además, la Dirección trabaja de la mano con otras dependencias municipales, como la Dirección de Salud, encargada de las pruebas médicas, y el Instituto Municipal contra las Adicciones.

Con este último exploran mecanismos para apoyar a los centros con donaciones en especie, ya que han detectado necesidades materiales importantes entre los usuarios.

Hermida Nieves destacó que esta estrategia responde a solicitudes directas de integrantes de la comunidad LGBT+, quienes manifestaron inquietudes sobre la falta de sensibilidad y perspectiva de diversidad en los centros de rehabilitación.

“Nos permitieron entrar, nosotras mismas vimos las condiciones en que los tienen y estamos trabajando para saber cómo vincular los casos, porque como dirección no podemos resolverlos todos, pero sí canalizarlos a las áreas correspondientes”, subrayó.

Por otro lado, calificó como positiva la intención del gobierno municipal de levantar un censo sobre adicciones en la comunidad LGBT+, siempre que se respeten la confidencialidad y los derechos de las personas participantes.

“Debemos hacer mesas de trabajo para que no se vulneren los datos de las personas; es importante tener una estadística real para garantizar que los proyectos se dirijan a la necesidad real del municipio”.

Adelantó que en agosto se reanudarán las sesiones de capacitación interna para el personal del Ayuntamiento en temas de perspectiva de género y diversidad, dirigidas a regidores, la Secretaría General y la Secretaría del Bienestar.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Lluvias afectaron 8,900 hectáreas

A partir de imágenes de satélite se estima, que las inundaciones del pasado 11 de octubre habrían afectado una superficie de 8,932 hectáreas.

Confrontan neoyorkinos a agentes del ICE en redada

Una redada de control migratorio contra vendedores en la famosa Canal Street de la ciudad de Nueva York se salió de control la tarde del martes, cuando transeúntes y manifestantes confrontaron a agentes federales e intentaron cortarles el paso.

Brilla Doncic, pero Lakers pierde en inicio de temporada de la NBA

Luka Doncic acabó anoche con 43 puntos, 12 rebotes y 9 asistencias, aun así no le bastó para llevar a los Lakers a la victoria.

Sorprende Necaxa a Cruz Azul y le saca un empate

En cuestión de minutos, Cruz Azul pasó de compartir la cima con el Toluca a descender al cuarto.