Confían industriales en negociar cuotas

Fecha:

  • El anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento sobre las mercancías mexicanas posiblemente no se llegará a materializar, aseguró la Concamin.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El anuncio del Presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento sobre las mercancías mexicanas posiblemente no se llegará a materializar en esa magnitud, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

Alejandro Malagón, presidente del organismo, señaló que la carta enviada el pasado fin de semana al Gobierno de México es una forma de presión para presentar un plan de acción en las siguientes semanas, pero en caso de que el arancel llegue a concretarse la expectativa es que no sea de 30 por ciento, sino menor.

“Creo que en lo que se está preparando desde Palacio Nacional nos va a ir bien. Si se aplica será una cosa mínima, no 30 por ciento, y van a ser en productos que no estén cumpliendo las reglas de origen”, indicó Malagón en referencia a las tarifas.

Sin embargo, consideró que es necesario adaptarse a la nueva realidad comercial y de incertidumbre por parte de Estados Unidos.

- Anuncio -

“Yo creo que nos vamos a tener que acostumbrar a esta incertidumbre que estamos pasando”, consideró tras su participación en la firma de un acuerdo de colaboración con agentes aduanales.

En ese mismo evento, miembros de la industria del calzado, sector textil y del juguete acordaron un pacto con las Aduanas para atender las importaciones de mercancías que entran al País por subvaluación y de contrabando técnico.

Representantes de los sectores señalaron que más allá de requerir medidas proteccionistas, es necesario crear esquemas que permitan a la producción nacional competir de manera directa con las importaciones que acceden de forma irregular.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Exhortan a protegerse con vacunas en temporada invernal

La campaña contempla la inmunización contra influenza, Covid-19 y neumococo, para toda la población, especialmente a niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas con enfermedades crónicas.

Crecerá la infraestructura hospitalaria en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, anunció la construcción de un hospital del Issste donde antes operaba la tienda de ese mismo instituto.

Disminuye la percepción de inseguridad en Chetumal

En la capital del estado bajó casi 15 puntos porcentuales, en septiembre pasado, según encuesta del Inegi.

Avanza conexión de cámaras de comercios al C5 y C2

En el municipio Benito Juárez se llevan 80 negocios enlazados de un total de 22 mil, informó la alcaldesa Ana Patricia Peralta.