- El anuncio de Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento sobre las mercancías mexicanas posiblemente no se llegará a materializar, aseguró la Concamin.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- El anuncio del Presidente Donald Trump de aplicar un arancel de 30 por ciento sobre las mercancías mexicanas posiblemente no se llegará a materializar en esa magnitud, consideró la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).
Alejandro Malagón, presidente del organismo, señaló que la carta enviada el pasado fin de semana al Gobierno de México es una forma de presión para presentar un plan de acción en las siguientes semanas, pero en caso de que el arancel llegue a concretarse la expectativa es que no sea de 30 por ciento, sino menor.
“Creo que en lo que se está preparando desde Palacio Nacional nos va a ir bien. Si se aplica será una cosa mínima, no 30 por ciento, y van a ser en productos que no estén cumpliendo las reglas de origen”, indicó Malagón en referencia a las tarifas.
Sin embargo, consideró que es necesario adaptarse a la nueva realidad comercial y de incertidumbre por parte de Estados Unidos.
“Yo creo que nos vamos a tener que acostumbrar a esta incertidumbre que estamos pasando”, consideró tras su participación en la firma de un acuerdo de colaboración con agentes aduanales.
En ese mismo evento, miembros de la industria del calzado, sector textil y del juguete acordaron un pacto con las Aduanas para atender las importaciones de mercancías que entran al País por subvaluación y de contrabando técnico.
Representantes de los sectores señalaron que más allá de requerir medidas proteccionistas, es necesario crear esquemas que permitan a la producción nacional competir de manera directa con las importaciones que acceden de forma irregular.