Reciben recursos del British Council por iniciativas ambientales

Fecha:

  • Con la participación de más de 50 jóvenes chiapanecos que presentaron propuestas para enfrentar desafíos ambientales, se realizó el primer Climatón en México.
JORGE GONZÁLEZ

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIS.- Con la participación de más de 50 jóvenes chiapanecos que presentaron propuestas para enfrentar desafíos ambientales, se realizó el primer Climatón en México.

Es organizado por el British Council en colaboración con el banco HSBC México y el Fondo de Conservación El Triunfo (Foncet).

Durante tres días de trabajo en las instalaciones de la Escuela Bancaria y Comercial, Campus Chiapas, los participantes recibieron mentorías personalizadas de expertos ambientales, además de asistir a conferencias impartidas por especialistas en cambio climático para fortalecer sus iniciativas.

Tras el cierre del proceso de participación, fueron seleccionados nueve proyectos ganadores de 43 propuestas, que obtuvieron hasta 100 mil pesos para su implementación.

- Anuncio -

Los proyectos ganadores destacaron por su enfoque innovador, impacto comunitario y pertinencia ante los retos ambientales actuales.

Las propuestas van enfocadas en el acceso al agua y saneamiento, protección de ecosistemas resilientes y urbanismo climático inteligente.

“El Climatón es un llamado a la acción y el inicio de una transformación que debe ir más allá de este evento.

“Es una muestra de que las juventudes no sólo tienen ideas, sino que cuentan con la capacidad y el compromiso para liderar la transición climática desde el presente. “Esta iniciativa apuesta por un cambio estructural que comienza desde abajo hacia arriba, combinando aprendizaje, colaboración y acción”, afirmó Darren Coyle, director del British Council para México y el Caribe.

El Climatón es resultado del programa internacional Climate Skills, impulsado por el British Council en alianza con HSBC desde 2023.

Este programa se implementa en cinco países, como México, Brasil, India, Vietnam e Indonesia, y tiene como objetivo fortalecer la educación climática y la empleabilidad en la economía verde, especialmente entre juventudes.

En este contexto, Chiapas juega un papel estratégico, es el segundo en biodiversidad a nivel nacional, alberga selvas, bosques, manglares, montañas y ríos, incluyendo los bosques de niebla de la Reserva El Triunfo.

Estas características representan importantes oportunidades ambientales que requieren soluciones locales, adaptadas a las realidades sociales y ecológicas de la región.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP

Quien convoca a la violencia se equivoca, advierte Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que quien convoca a la violencia y quien alienta al odio se equivoca.