La falta de camiones genera largas filas

Fecha:

  • Usuarios del transporte público enfrentan a diario una odisea con el servicio en la Zona Metropolitana.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- Usuarios del transporte público enfrentan a diario una odisea con el servicio en la Zona Metropolitana y emplean entre cuatro y seis horas para llegar a sus trabajos.

Pese a las promesas de la Administración del Gobernador Samuel García, usuarios indican que ahora enfrentan un peor transporte público.

Para ir a su trabajo como guardia de seguridad en Monterrey, Francisco Jiménez toma un camión en Escobedo, que tarda casi dos horas para llegar a la Avenida Cuauhtémoc, en el Centro. Allí debe tomar otro camión para ir a la Colonia Los Cedros, a donde llega en 40 minutos… si tiene suerte de que pase un camión.

“A veces se tarda hasta una hora y media (en pasar)”, asegura.

- Anuncio -

De ida y vuelta, Francisco pasa entre cinco y seis horas diarias en el transporte público.

Al recorrer diferentes puntos del Área Metropolitana que en los últimos años han cobrado notoriedad por las inmensas filas, se constató que en promedio hay más de 100 personas esperando autobús.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Cancún será la principal puerta de entrada a México para el Mundial

La gobernadora Mara Lezama resaltó que es un gran momento para la entidad, ya que, por primera vez, Quintana Roo fue elegido por la FIFA para ser campamento base para dos selecciones.

Exhiben corruptelas del Fonden en 3 sexenios

La Secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, exhibió este viernes una serie de irregularidades en el manejo del extinto Fondo de Desastres Naturales.

Sheinbaum esperará ante cancelación de EU-Canadá

Claudia Sheinbaum pidió esperar ante el anuncio del Mandatario Donald Trump de cancelar las negociaciones comerciales con Canadá.

México pelea 41 millones de dólares en Inglaterra por engaño en ventiladores

La secretaria Anticorrupción, Raquel Buenrostro, informó que el gobierno mexicano mantiene un juicio en Londres, Inglaterra, para recuperar 41.1 millones de dólares pagados a la empresa inglesa Viva Enterprise Ltd, que incumplió la entrega de mil ventiladores adquiridos durante la pandemia de Covid-19.