Niega Uber ir en contra de la ley

Fecha:

  • Uber indicó que esta reforma representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de que ayer la Secretaría de Trabajo Y Previsión Social (STPS) rechazó el aumento de hasta 7 por ciento anunciado por Uber en sus tarifas de transporte, derivado de la reforma laboral, la plataforma niega ir en contra de la ley.

En un posicionamiento enviado este jueves, Uber indicó que esta reforma representa un paso importante para ampliar los derechos sociales de quienes generan ingresos a través de plataformas digitales, con la incorporación a la seguridad social como su componente central.

“En este contexto, Uber realizó un ajuste en el precio de los viajes, de hasta 7 por ciento, dependiendo del producto y de la ciudad, sin contravenir lo dispuesto en la Ley Federal de Protección al Consumidor”, sostuvo.

Señaló que ha sostenido un diálogo continuo con las autoridades, reafirmado frente a ellas su compromiso con una implementación efectiva de la ley.

- Anuncio -

“Agradecemos al Gobierno haber reconocido hace unos días que fuimos una de las primeras empresas en iniciar en tiempo y forma el registro ante el IMSS.

“Reiteramos nuestro compromiso con el cumplimiento de la ley, con quienes generan ganancias a través de la aplicación, con nuestros usuarios y con el Gobierno de México”, apuntó.

Destacó que ha asumido desde el inicio un papel activo y responsable en la implementación de la Reforma Laboral en Materia de Plataformas Digitales.

La empresa mencionó que la compañía continuará colaborando de manera respetuosa y constructiva para implementar la reforma laboral de trabajadores de plataformas, sin comprometer la viabilidad del modelo ni los beneficios que aporta al País.

Ayer la STPS señaló que el incremento no tiene sustento ni respeta los acuerdos en cuanto a la reforma laboral para los trabajadores de plataformas digitales.

Asimismo, la dependencia condenó enérgicamente el incremento unilateral e irresponsable en las tarifas anunciado por la empresa Uber.

Profeco también apoyó la postura de STPS y refirió que Uber debe cumplir con Ley Federal de Protección al Consumidor y los usuarios deben de dar su consentimiento para aceptar las nuevas condiciones de la tarifa.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morirá ‘Mayo’ en prisión, para final de la serie ‘Narcos’: Pam Bondi

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aseguró que el cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael “Mayo” Zambada, terminará sus días muriendo en una prisión estadounidense, comparándolo con el final de una serie.

Baja entre jóvenes relevancia religiosa; asciende sentir en las mujeres

La relevancia de la religión para la población joven es significativamente menor que para la de adultos mayores.

Exige PVEM escuchar todas las voces para reforma electoral

Manuel Velasco, coordinador de la bancada del PVEM en el Senado, exigió que la 4T escuche todas las voces y procure el consenso para impulsar la reforma electoral.

Justifica Noroña compra de casa por 12 millones de pesos en Tepoztlán

El senador Gerardo Fernández Noroña aseguró que, con su ingreso como legislador, ahora como senador y antes como diputado federal, pudo adquirir en 2024 una propiedad de 12 millones de pesos en Tepoztlán, Morelos.