Con prevención no se acudirá a hospitales; Claudia Sheinbaum

Fecha:

  • ‘Acapulco está mejorando, incluso mucho mejor que antes del huracán’, dijo la Presidenta.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

ACAPULCO, GRO.- Acapulco está de pie y está mejor, aseguró la Presidenta Claudia Sheinbaum en el arranque del programa “Salud Casa por Casa” en las instalaciones del Hospital Vicente Guerrero del IMSS Bienestar.

“Acapulco está mucho mejor, se están reforzando los hoteles, se está mejorando la Costera (Miguel Alemán) y hay coordinación con la Gobernadora Evelyn (Salgado)”, aseguró la mandataria federal.

Bajo el programa Salud Casa por Casa se han realizado más de 70 mil consultas en comunidades de Guerrero, subrayó la presidenta; y afirmó que Acapulco está mejor que antes del paso del huracán, por lo que agradeció el apoyo de Fonatur.

La mandataria subrayó que el objetivo principal es detectar a tiempo enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión o daño renal; para evitar que los pacientes lleguen en condiciones graves a los hospitales. Señaló que el nuevo modelo implica que médicos y enfermeros visiten a la población en sus viviendas, especialmente en regiones de difícil acceso.

- Anuncio -

Antes del evento, la presidenta Sheinbaum, la gobernadora de Guerrero, así como los secretarios Alejandro Kershnobich, de Salud, y Adriana Montiel, de Bienestar; además del director del IMSS, Zoé Robledo, recorrieron las instalaciones del hospital donde han sido recurrentes las quejas de derechohabientes por la falta de medicamentos, equipo médico e insumos.

Casi frente al hospital que visitó la jefa del Ejecutivo federal, sobre la misma vía, está una clínica del ISSSTE que la semana pasada se quedó cinco días sin servicio de energía eléctrica debido a un desperfecto.

En su discurso, Sheinbaum aseguró que los adultos mayores harán historia porque el programa Salud Casa por Casa será uno de los mejores a nivel mundial.

La Mandataria dijo que en las calles se ha encontrado a adultos mayores que le dicen que ya fueron visitados.

“Necesitamos muchos hospitales, pero si la gente toma medidas de prevención ya no tendrán que visitar a un hospital”, sostuvo Sheinbaum.

En las inmediaciones del nosocomio, integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) —entre ellos maestros activos y jubilados— hicieron presencia con un pliego petitorio que lograron entregar personalmente a la mandataria. Entre las principales exigencias del documento se encuentra la abrogación de la reforma a la Ley del ISSSTE, así como el aumento de recursos públicos destinados a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG).

Mientras tanto, en contraste con la manifestación magisterial, trabajadores y funcionarios de la Secretaría de la Juventud y la Niñez del Estado, encabezados por su titular Carlos Sánchez García, mostraron su respaldo con pancartas de agradecimiento y bienvenida; en donde se leía: “Gracias por su visita, presidenta”, “Bienvenida Claudia Sheinbaum” y “Gracias por apoyar a Guerrero”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Mantienen náuticos proyecciones conservadoras

Con un cierre a la navegación se dejan de percibir hasta 300 mil dólares diarios, lo que afecta a toda la cadena turística, como traslados, boletaje y servicios como souvenirs, alimentos y bebidas. 

Apoya SRE a mexicanos detenidos en ‘Alcatraz de los Caimanes’

A través de los consulados en Orlando y Miami, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está brindando asistencia y protección consular a dos mexicanos que se encuentran en el Centro de Detención migratorio Everglades, en Florida.

Convocan al Premio estatal de las juventudes en Yucatán

El gobierno de Yucatán reconocerá el trabajo que está transformando positivamente a las comunidades, darán un estímulo económico de 15 mil pesos a cada ganador.

Refuerzan operativos contra comercio irregular por temporada vacacional

El Ayuntamiento de Benito Juárez intensificó los operativos para controlar y regular el comercio en la vía pública.