- Se duplica sargazo, es casi tres veces más que en 2022.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- En lo que va del mes de julio el municipio de Benito Juárez ha recolectado 1,478 toneladas de sargazo en las siete playas públicas de Cancún; informó Javier Quintero Díaz, director de Pozos y Playas. Esta cifra es próxima a las 1,652 toneladas registradas durante todo junio, lo que confirma una tendencia creciente en el arribo del alga marina.
Con este nuevo recuento, el acumulado anual asciende a 5,271 toneladas, más del doble de lo registrado en el mismo periodo de 2023, cuando se recolectaron alrededor de 2,180 toneladas y muy por encima de las 1,940 toneladas recabadas en 2022, según datos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Durante la semana pasada las autoridades atendieron recales atípicos en varias playas públicas, particularmente en Playa Delfines y Playa Chac Mool; donde fue necesario intensificar las labores de limpieza para evitar afectaciones a turistas y prestadores de servicios.
Además, reiteraron sus llamados a los hoteleros para que apoyen también las labores de limpieza en las playas donde se ubican o en las cercanías a las mismas.
Quintero Díaz explicó que los trabajos se realizan diariamente en dos turnos en las playas públicas, con personal propio de la dirección. No obstante, el pasado sábado se llevó a cabo una jornada extraordinaria del programa “Todos contra el sargazo”.
“En estas jornadas estamos fomentando la participación ciudadana y participan más de 440 funcionarios de 21 dependencias municipales; quienes apoyaron la limpieza en las playas Ballenas, Chac Mool, Delfines, Coral y Marlín.
En caso de recales severos, se activa un monitoreo especial desde las 5:30 de la mañana; lo que permite determinar si es necesario reforzar la operación con trabajadores de otras áreas como parques y jardines, bacheo, pipas, Protección Civil y Bomberos. En estos casos, las brigadas pueden llegar a estar integradas hasta por más de 500 personas.
La Dirección de Pozos y Playas cuenta de manera permanente con 120 empleados, cifra que se amplía a 200 con apoyo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
Además, el municipio dispone de siete máquinas barredoras tipo barber, que permiten agilizar la recolección del sargazo y reducir la carga física del personal.
Por su parte, Antonio Chambé, director de Servicios Públicos Municipales, señaló que las condiciones meteorológicas, como la ausencia de viento y oleaje, han provocado que el sargazo se acumule frente a la costa, particularmente entre Playa Delfines y Playa Marlín. Esto ha obligado a redoblar esfuerzos para mantener las playas en las mejores condiciones posibles.
Chambé añadió que la canícula —periodo caracterizado por altas temperaturas y escaso viento— ha contribuido a que el alga permanezca inmóvil en el mar y se concentre en zonas específicas, lo que complica aún más su recolección.
De acuerdo con proyecciones del Centro Estatal de Monitoreo del Sargazo, se espera un incremento significativo en los recales durante agosto y septiembre, por lo que el Ayuntamiento de Benito Juárez continuará con los operativos de atención inmediata.
Ambos funcionarios destacaron que, a pesar de la llegada diaria de sargazo, playas como Perlas, Playa del Niño, Caracol y Langosta se han mantenido libres de grandes acumulaciones de la alga, gracias a sus condiciones naturales y a su ubicación protegida.