- La agenda 2025 del Centro de Convenciones de Cancún incluye más de 135 eventos nacionales e internacionales.
OMAR ROMERO
CANCÚN, Q. ROO.- La agenda 2025 del Centro de Convenciones de Cancún incluye más de 135 eventos nacionales e internacionales, cifra que supera los registros anteriores, señaló Jair López Montes, director del recinto.
Consideró que este año ha sido especial, ya que los congresos internacionales se pueden ver hasta con 10 años de anticipación.
De hecho, muchos eventos quedaron pendientes durante la pandemia por Covid-19 y ahora se están retomando.
“Este año el Centro de Convenciones tuvo 135 eventos, 100 era la meta y de estos 135 eventos, 15 fueron nacionales e internacionales.
“Este año vamos a tener casi 17 mil visitantes a través de participantes y turistas que vienen a nuestro destino, de México y del mundo”.
Apuntó que los 17 mil visitantes generarán una derrama económica estimada en 40 millones de dólares, no solo en turismo, sino también en otros sectores vinculados al turismo de reuniones.
Explicó que, por medio de un estudio, detectaron que no toda la derrama es turística, lo que resalta el valor del turismo de congresos, especialmente los internacionales.
“Estamos 12 por ciento arriba del número de eventos que tenemos y estamos cerca de1 8 por ciento arriba en cuanto a derrama económica, fue un año excelente.
“Para el siguiente año (2026) se espera superar a 150 eventos y pretendemos tener 20 eventos entre nacionales e internacionales”.
Para septiembre de este 2025 ya están confirmados dos eventos importantes, el XXX Curso Internacional del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva, y un Congreso Internacional de Obstetricia, con una participación estimada de dos mil personas de todo el mundo.
Además, se anunció la realización del Congreso Mundial de Cirugía Plástica para el 2026, uno de los eventos médicos más relevantes a nivel global, que fomentará también actividades complementarias en el ámbito de la salud.
En paralelo, la Fundación Cancún Center, a través de su programa “Brigadas Médicas”, realizará una jornada de salud visual durante el Curso Internacional del Centro Mexicano de Córnea y Cirugía Refractiva, que se llevará al cabo del tres al seis de septiembre.
Cristina Inurreta, gerente de la fundación, explicó que gestionaron el donativo de 500 armazones oftálmicos gracias al apoyo de Delta Airlines, Fundación Clínica de Ojos y la Asociación Mexicana de Recintos Feriales (Ameref).
Las micas serán entregadas y graduadas sin costo para personas de escasos recursos en Quintana Roo, mejorando así su calidad de vida mediante una mejor visión.
En ese sentido, refirió que los temas refractivos como miopía, astigmatismo e hipermetropía son un problema de salud pública que aqueja sin distinción de edades y recursos socioeconómicos.
Para facilitar el acceso a este servicio, la Fundación Clínica de Ojos atenderá los sábados 26 de julio, 2, 9 y 16 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas, para realizar exámenes oftalmológicos y registrar recetas médicas.