Ante playas contaminadas, el gobierno lanza app

Fecha:

  • El gobierno mexicano lanzó la app Playas MX para conocer si el agua que visitan las personas es apta para el esparcimiento.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Ante la problemática que representa la presencia excesiva de enterococos en algunas playas mexicanas, indicador de contaminación fecal, el gobierno mexicano lanzó la app Playas MX para conocer si el agua que visitan las personas es apta para el esparcimiento.

En “Playas MX”, disponible en iOS y Android, las personas observarán los destinos de playa más populares en el país distribuidos en los 17 estados costeros; entre ellos Guerrero, Baja California, Yucatán, Colima y Jalisco.

Mediante una interfaz sencilla, se podrán conocer qué playas son seguras y cuáles no, con ayuda de un mapa que precisa la ubicación exacta del lugar.

La app retoma el último informe del Programa de Playas Limpias, en este caso dado a conocer el pasado 23 de julio, iniciativa gubernamental que evalúa la calidad del agua de mar en los referidos 17 estados costeros.

- Anuncio -

El estudio analiza 2 mil 355 muestras de agua de 289 playas de uso recreativo, localizadas en 76 destinos turísticos del país y si alguna rebasa los 200 enterococos por cada 100 mL de agua, se considera contaminada por residuos fecales, esto conforme con los parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud.

Las playas que rebasaron los criterios y que pueden implicar un riesgo sanitario para la salud de la población, de acuerdo con el último informe, fueron:

Baja California

  • Playa Tijuana (Tijuana)

Colima

  • Playa El Real (Tecomán)

Guerrero

  • Playa Caletilla (Acapulco)
  • Playa Hornos (Acapulco)
  • Playa Carabalí (Acapulco)
  • Playa Papagayo (Acapulco)

Jalisco

  • Playa Mismaloya (Puerto Vallarta)
  • Playa del Cuale (Puerto Vallarta)
  • Playa Camarones (Puerto Vallarta)

Michoacán

  • Playa Nexpa (Aquila)
  • Playa Boca de Apiza (Coahuayana)
  • Playa Jardín / Eréndira (Lázaro Cárdenas)
  • Playa Las Peñas (Lázaro Cárdenas)
  • Playa Chuquiapan (Lázaro Cárdenas)
  • Playa Caleta de Campos (Lázaro Cárdenas)

Oaxaca

  • Playa La Bocana (Huatulco)

Esto quiere decir que 16 playas nacionales presentan contaminación fecal, y el 94 por ciento de los destinos son aptos para la recreación.

Entre las causas se encuentran los drenajes pluviales, descargas de aguas residuales tratadas, asentamientos irregulares, contaminación por escorrentías, actividades de comercio informal, gran afluencia de bañistas en algunas temporadas del año, así como no contar con infraestructura de saneamiento y alcantarillado adecuada, indicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Niega Beatriz Gutiérrez Müller vivir fuera de México

Ante reportes de que reside en España, Beatriz Gutiérrez Müller afirmó que no se ha ido a vivir a ningún otro lado.

Ucrania no puede recuperar Crimea ni entrar a la OTAN: Trump

El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó que el líder ucraniano Volodymyr Zelensky puede poner fin a la guerra con Rusia “casi de inmediato”, pero descartó recuperar la ocupada región de Crimea o que Ucrania se una a la OTAN.

Carlos Carrera: orgulloso pionero de la animación

Carlos Carrera fue el primer cineasta mexicano en obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Novela de Sandra Becerril se convertirá en película

La inquietante novela de Sandra Becerril, mezcla elementos de horror psicológico y sobrenatural.