Detallan inscripción a ‘Pensión Mujeres Bienestar’

Fecha:

  • Las interesadas en recibir un apoyo de 3 mil pesos bimestrales, deberán tener de 60 a 62 años y registrarse en los módulos del 1 al 30 de agosto próximo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se acerca el plazo de inscripción al nuevo programa “Pensión Mujeres Bienestar”, del 1 al 30 de agosto próximo.

El apoyo federal se otorga a las personas de 60 a 62 años de edad, con el cual recibirán un monto económico bimestral de 3 mil pesos.

La titular del Ejecutivo estatal recordó que el programa lo dio a conocer la presidenta Claudia Sheinbaum, como un reconocimiento a las personas por el trabajo de toda una vida.

El nuevo registro se da luego que concluyó entre personas de 63 a 64 años, mismas que en este nuevo proceso todavía tendrán la posibilidad de inscribirse.

- Anuncio -

En la conferencia semanal “La voz del pueblo”, la mandataria recordó que los requisitos por cumplir, son presentar en original y copia, identificación oficial vigente y acta de nacimiento legible.

Igualmente, una impresión reciente de la Clave Única del Registro de Población, comprobante de domicilio no mayor a seis meses, proporcionar un teléfono de contacto y llenar el formato bienestar directamente en el módulo, cuya ubicación aparece en la página electrónica gob.mx/bienestar

El calendario de registro se efectuará de las 10:00 a las 16:00 horas, a través del primer apellido al que se asignan días específicos.

Igualmente, se aclara que las personas que no puedan asistir podrán solicitar una visita domiciliaria para efectuar la anotación al programa.

De acuerdo al calendario difundido, las personas cuyo primer apellido empiece con las letras A, B y C deberán presentarse los días 4, 11, 18 y 25 de agosto, para los de las letras D, E, F, G y H el 5, 12, 19 y 26 del mismo mes, y para losque su primer apellido comience con I, J, K, L, M el 7, 14, 21 y 28 de agosto.

Para aquellos con las letras S, T, U, V, W, X, Y Z será el 1, 8, 15, 22 y 29, y para todas las letras se recibirán registros el 2, 9, 16, 23 y 30 del mes próximo.

“Esta pensión Mujeres bienestar son para las mujeres mexicanas, para todas esas mujeres en reconocerles el trabajo de toda la vida, mujeres mexicanas, y lo dijo muy claro nuestra presidenta, no están solas y cuentan con su gobierno. Así que si tienes entre 60 y 62 años, entre el primero al último día de agosto inscríbete, es para ti”, expresó

Mencionó que en los gobiernos humanistas, el dinero del pueblo regresa al pueblo.

La mandataria aprovechó para pedir, principalmente a las mujeres, que impidan ser lastimadas o agredidas, o que toleren alguna actitud que pudiera derivar en un feminicidio.

El llamado fue evitar normalizar y hacer frente a la violencia, pues todas las personas tienen derecho a vivir con tranquilidad.

Otra invitación fue a la juventud interesada a inscribirse a la nueva carrera de Ingeniería Civil en la Universidad Politécnica de Quintana Roo.

Mara Lezama reiteró también que en Quintana Roo se construirán 43 mil 600 viviendas para el bienestar impulsadas desde el gobierno federal, cuyo procedimiento será directo, sin intermediarios.

La gobernadora quintanarroense informó que en reunión con las y los presidentes municipales de la entidad se revisó el tema de los cortes de energía con la Comisión Federal de Electricidad, y se tomaron acuerdos de solución con la empresa paraestatal.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Gana Verstappen el GP de EU y aprieta la disputa por el título de F1

Max Verstappen completó la misión y se fue del Gran Premio de Estados Unidos con 33 puntos y una oportunidad de pelear por su quinto título en la Fórmula 1.

Verifica Profepa salud de la osa Mina; visitan Fundación Invictus

Para verificar el estado de salud de la osa “Mina”, personal de la Profepa visitó las instalaciones de la Fundación Invictus, en Pachuca, Hidalgo, organismo que ahora resguarda el ejemplar.

Se extiende gusano barrenador a 83 de 106 municipios de Yucatán

La presencia del gusano barrenador (cochliomyia hominivorax), una miasis que afecta gravemente al ganado y animales domésticos, se ha extendido a 83 municipios de Yucatán.

Bloquean maestros indígenas accesos a San Cristóbal, en paro de la CNTE

Maestros indígenas adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron bloqueos carreteros en distintos puntos de San Cristóbal de las Casas.