- Empresarios del Sur de Quintana Roo continúan en espera de la información oficial sobre las reglas de operación del Polo del Bienestar y los beneficios fiscales y económicos para el empresariado y los ciudadanos en general.
EUGENIO PACHECO
CHETUMAL, Q. ROO.- Empresarios del Sur de Quintana Roo continúan en espera de la información oficial sobre las reglas de operación del Polo del Bienestar y los beneficios fiscales y económicos para el empresariado y los ciudadanos en general.
Wilma Contreras Canto, representante local de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), reveló la existencia de mujeres de otros estados del país interesadas en traer sus negocios e invertir en Chetumal.
Esto, para aprovechar las prerrogativas que esta estrategia del gobierno federal genere.
Insistió en llamar a las autoridades locales de economía para conocer esta información y desplegar las acciones necesarias en cuanto atraer estos capitales interesados, las cuales ofrecen generar empleos y dinamizar la economía.
La también presidenta del consejo coordinador empresarial en el sur del estado explicó que los comerciantes e inversionistas de la capital de Quintana Roo, también esperan esa información de parte de la Secretaría de Economía.
Comenzarían a proyectar las acciones o nuevos proyectos que puedan realizar a partir de ese Polo de Desarrollo.
“Desde la firma entre la Secretaría de Economía federal con los gobernadores en junio pasado para la implementación de los Polos del Bienestar, en lo que se refiere al de Chetumal, las reglas de operación aún no han sido presentadas al sector empresarial del sur del estado y estos puedan participar” dijo.
Con este decreto se contemplan beneficios fiscales federales que estarán disponibles para las empresas que se establezcan en este polo.
A nivel estatal, se otorgará 100 por ciento de descuento en el Impuesto Sobre Nómina (ISN) y derechos estatales durante los próximos tres años,
Así como también 50 por ciento en los tres años siguientes, a los que se deben sumar os estímulos fiscales que otorgue el ayuntamiento local; sin embargo, no se conocen las reglas para acceder a esos estímulos, insistió.
Consideró que al igual que el Tren Maya y el proyecto estratégico para Chetumal, el Polo del Bienestar representa una oportunidad para el sector empresarial de hacer negocios.
Por ello, están a la expectativa de que estás reglas de operación les sean presentadas y entonces conocer con claridad los beneficios que se tendrán.