Generan aranceles aumento del costo de obras de infraestructura educativa

Fecha:

  • El aumento arancelario impuesto desde el gobierno de Donald Trump a los aceros, generará un incremento de 15 por ciento en el costo de las obras de infraestructura educativa.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- El aumento arancelario impuesto desde el gobierno de Donald Trump a los aceros, generará un incremento de 15 por ciento en el costo de las obras de infraestructura educativa.

Con ello se limita ejercer trabajos de rehabilitación en las escuelas públicas de Quintana Roo, advirtió el titular del Ifeqroo, Aldo Castro Jiménez.

Anunció que enfocarán el obligado ajuste presupuestal para garantizar la construcción de los nuevos espacios que se requiere ante el crecimiento en los distintos niveles educativos.

Explicó que, a pesar de estos aranceles al acero mexicano, se mantiene la proyección de construir mil ciento nueve domos, desde el programa anunciado por la gobernadora Mara Lezama, para cada una de las escuelas existente y las de nueva creación.

- Anuncio -

Desde el organismo estatal se trabaja con una inversión de aproximadamente 200 millones de pesos, en la construcción de cinco escuelas de nueva creación en Playa del Carmen y dos en Cancún, así como 50 nuevas aulas en diversas escuelas de nivel básico en todo el estado.

Se trata de un jardín de niños, una primaria y una secundaria en Playa del Carmen, en donde el alto costo de la mano de obra se está estabilizando después disparase por las obras del Tren Maya.

Además, desarrolló 50 ampliaciones con aulas nuevas, en escuelas de nivel básico de distintos municipios del estado, con un avance de hasta 60 por ciento en algunos casos y programadas para finalizar al arrancar el siguiente ciclo escolar

Sin embargo, dijo, ahora el problema es por los costos en aumento por los aranceles al acero, aunque aseguró que, se mantendrá la calidad de las obras para garantizar la seguridad de los estudiantes,

El ajuste por este aumento de los materiales se dirigirá a la programación de acciones para el mantenimiento de los planteles, en donde el recorte será significativo y van a centrarse en lo prioritario, como las mejores de los servicios sanitarios escolares.

“Vamos a mantener el gasto en los nuevos espacios y en mantenimiento, estamos cuantificando la afectación, pero vamos a realizar sólo lo estrictamente necesario en cuanto cambio de herrajes, desazolve, electricidad, agua potable, porque sin ello dejan de operar las escuelas”, explicó.

Finalizó al asegurar que, para el caso de mantenimiento urgente sin considerar en esta programación prioritaria, se gestionarán los recursos, con el apoyo del gobierno del estado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Fomentan adopción responsable y cuidado animal en Isla Mujeres

El gobierno municipal de Isla Mujeres encabezado por la presidenta Atenea Gómez Ricalde realizó con gran éxito el bazar con causa “Pelufest”.

Rompe PAN con el PRI; ‘es la última llamada para la Oposición’

Los panistas pusieron “punto final” a la alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que marcó al blanquiazul los últimos años.

Promueven arraigo y pertenencia del Caribe Mexicano

Con el objetivo de seguir formando comunidades en Playa del Carmen, se presentó la académica Ana E. Cervera Molina como parte del programa ‘Memoria e identidad: Ciclo académico sobre patrimonio cultural’.

Decidirá cada escuela regreso a clases en Hidalgo, plantea la SEP

En los municipios de Hidalgo afectados por las lluvias, cada plantel educativo decidirá si está en condiciones de recibir a los alumnos.