- Tras años de conflictos y señalamientos de los Gobiernos morenistas, Iberdrola tomó una decisión fulminante: salir de México.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- Tras años de conflictos y señalamientos de los Gobiernos morenistas, Iberdrola tomó una decisión fulminante: salir de México.
La empresa española contrató al banco de inversión Barclays para vender 15 plantas de energía renovable en México con el fin de dejar el País, informó ayer el sitio web de noticias El Confidencial, citando fuentes.
Los activos de Iberdrola están valuados en unos 4 mil millones de euros (4 mil 700 millones de dólares), dijo El Confidencial, añadiendo que la eléctrica busca vender ante la preocupación por la estabilidad jurídica y fiscal del País.
Iberdrola ya vendió el 55 por ciento de sus activos en el País al fondo México Infrastructure Partner (MIP) por 6 mil millones de dólares en 2024, lo que el Gobierno mexicano calificó en su momento como una “nueva nacionalización” del mercado eléctrico.
Entonces, el acuerdo buscaba beneficiar a Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la que se buscaba el control mayoritario del mercado eléctrico local.
Iberdrola no quiso hacer comentarios, mientras que Barclays tampoco respondió a una solicitud de comentarios.
En México, no hubo un posicionamiento oficial de la firma.
Ayer, la compañía presentó sus resultados al primer semestre del año, en los que se anunció una inversión de 5 mil 870 millones de dólares para financiar inversiones en en redes en Reino Unido y Estados Unidos.
En el reporte, se muestra que las inversiones para México representan sólo el 1 por ciento a nivel global y una caída en ventas de 32.2 por ciento, resultado de la desinversión que hizo la compañía el año pasado.