Atribuyen a bodegas la gentrificación en Centro Histórico

Fecha:

  • Habitantes y comerciantes del Centro Histórico urgieron a las autoridades a mitigar los procesos de desplazamiento y gentrificación en la zona.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Habitantes y comerciantes del Centro Histórico urgieron a las autoridades a mitigar los procesos de desplazamiento y gentrificación en la zona.

Mañana tendrá lugar la Tercera Protesta Anti-Gentrificación, que partirá del Hemiciclo a Juárez y se dirigirá a la Embajada de Estados Unidos.

Empresarios del Primer Cuadro advirtieron que en los últimos años se han registrado desplazamientos de habitantes, establecimientos y empleos, ante el crecimiento de bodegas en las que se almacenan productos provenientes de Asia y de la informalidad.

El empresario José Luis Santiago reclamó que más de 600 bodegas han sido contabilizadas.

- Anuncio -

La operación de las mismas provocan obstrucciones peatonales y faltas al Reglamento de Tránsito. Subrayó que las rentas tanto de viviendas como de locales se han triplicado.

Vicente Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX, urgió medidas gubernamentales sobre los productos que ingresan de forma irregular al País.

“Eso también es gentrificación. Están corriendo a los mexicanos, vienen los productos chinos y nadie, nadie, les ha puesto la atención debida. Ya hay que ser más serios y más contundentes en el combate de este delito del contrabando”, dijo.

Recordó que se denunciaron reetiquetados para simular el “Hecho en México”.

“No hemos visto ninguna acción en contra del contrabando de los productos chinos del almacenamiento, del reetiquetado, las cosas siguen igual, a veces hasta con la complacencia de la Policía están descargando, camionetas y hasta tráilers de estos productos provenientes de Asia, sin que nadie ni nada empiece a hacer un operativo para que se sepa si es legal.

“No entendemos por qué las autoridades de la Ciudad de México no están procediendo en contra de ese flagelo que es un cáncer para la economía de México, la informalidad y el contrabando de los productos chinos”, abundó.

Gerardo Cleto López Becerra, presidente de ConComercioPequeño, enfatizó en que urge la atención de autoridades, pues las rentas pasaron de valorarse en 3 mil a más de 50 mil pesos.

“La autoridad es responsable de este desplazamiento cuando permite el ingreso de la mercancía asiática que es mucho más barata, está en contra de comerciantes locales, cuando no revisa en las aduanas y permite el ingreso de esa basura china”, enfatizó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Morena descarta ruptura interna

Sheinbaum y López Obrador, un mismo proyecto histórico.

Abren registro para viviendas del Bienestar en Cancún

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, informó que se ha iniciado la construcción de mil 596 viviendas en Benito Juárez, Tulum y Othón P. Blanco.

Revive Kimmel sátira contra Donald Trump

Jimmy Kimmel revivió el humor y la sátira para responder a los comentarios de Donald Trump.

Entregarán tenis escolares en 500 escuelas de Cancún

La dotación será de 119 mil pares para estudiantes de nivel básico y educación especial, a partir del 1 de octubre.