Crea Inegi unidad especial para medir pobreza

Fecha:

  • El Inegi creó una unidad especializada para medir los datos sobre pobreza con personal del extinto Coneval.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- El Inegi creó una unidad especializada para medir los datos sobre pobreza con personal del extinto Coneval.

Graciela Márquez, titular del Inegi, garantizó que los resultados que se den a conocer sobre el tema se construirán con la misma metodología que empleaba Coneval y garantizó que se elaborarán de manera independiente.

“Vamos a tener una unidad especializada, con un equipo especializado y hemos por el momento incorporado ya a un equipo en donde el 99 por ciento trabajaba en el Coneval. Hemos incorporado a una persona que ya laboraba en el Instituto. Este fue el primer saque, vamos a ampliar la unidad”, afirmó.

Añadió que esta nueva unidad contará con otras áreas del Inegi, como el laboratorio de ciencias de datos, el laboratorio de microdatos y el de informática, que se utilizan para levantar los diferentes censos.

- Anuncio -

En conferencia de prensa, aclaró que el Inegi realizará estos cálculos de manera independiente y con transparencia.

“Como organismo autónomo, tomamos nuestras decisiones con bases técnicas, apegados a las metodologías y con completa transparencia, entonces esas son las garantías que ofrece el Inegi, no para la medición de la pobreza, para la medición de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, para la inflación quincenal, los Censos Económicos, la encuesta nacional de uso del tiempo, de la ENVE& y de los 198 programas”, manifestó.

Añadió que no habrá cambios en la metodología que empleaba Coneval para hacer los cálculos, ni tampoco en el tipo de productos que se entregarán.

La titular del Inegi aclaró que existe un calendario de publicaciones y la primera será el próximo 11 de agosto, cuando se informe sobre las líneas de pobreza.

El 13 de agosto se publicará la medición multidimensional de la pobreza, la cual se realiza cada 2 años y uno de los insumos fundamentales para la medición es la Encuesta Nacional de Ingreso Gasto de los hogares.

Y un tercer producto, que se refiere a la pobreza laboral, está programado para el 27 de agosto. El cual se basa en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Atenea Gómez impulsa capacitación para mujeres isleñas

Atenea Gómez destacó que la capacitación promueve el desarrollo personal y también la independencia económica de las mujeres isleñas.

Enrique Ochoa Reza recupera su militancia en el PRI tras fallo del TEPJF

Con esta resolución, Enrique Ochoa Reza recupera de manera inmediata su calidad de militante del PRI, reafirmando su derecho a participar en la vida interna del partido.

El impulso del e-commerce: Los 10 países con mayor crecimiento en ventas online

El e-commerce ha pasado de ser una alternativa de compra a una fuerza dominante en la economía global.

Negligencia médica; un crimen silenciado por la impunidad

Resuelve SCJN que víctimas de negligencia médica en hospitales públicos pueden demandar personalmente por la vía civil al médico responsable de los daños.