Crece 11% extorsión bajo yugo del crimen

Fecha:

  • De acuerdo con datos oficiales, Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La extorsión en el Estado de México repuntó en un 11 por ciento en el primer semestre del año en los 14 municipios intervenidos por las autoridades para frenar los sobreprecios impuestos por La Familia Michoacana a cárnicos, huevo y materiales de construcción.

Esto, aún con el temor de las víctimas -en su mayoría comerciantes- al momento de señalar a los operadores de la organización criminal en sus poblados, por lo que en la entidad existe una alta cifra negra en el tema del cobro de piso, admitió el Fiscal del Estado de México, José Luis Cervantes.

De acuerdo con datos oficiales, los municipios de Tenancingo e Ixtlahuaca reportan el mayor número de denuncias, con 11 y 13 respectivamente en el primer semestre del año.

Sin embargo, no necesariamente refleja el yugo criminal bajo el que está la población y los comerciantes de la región.

- Anuncio -

“Los comerciantes y proveedores son obligados a vender ciertos productos a sobreprecio, cuyas ganancias van a las arcas de la delincuencia, saben quién eres, dónde vives, saben de tu familia o bienes, si uno va a denunciar sabes qué va a pasar”, lamentó un comerciante tortillero que salió de la zona sur del Edomex y se trasladó a Toluca.  

En el curso de la indagatoria las autoridades ministeriales lograron integrar diversos expedientes de investigación durante casi medio año por la complejidad de acreditar un delito.

“Es muy difícil obtener una denuncia. El que es extorsionado por estos grupos criminales sobre ciertos productos, pues más bien asume la extorsión, la consuma al momento de acudir, pero no va con las autoridades por dos razones: porque se ve amenazado y porque no confía en las autoridades, es decir, piensa que su denuncia pudiera no tener algún resultado”, reconoció el Fiscal mexiquense el pasado miércoles.

Te puede interesar: Indaga Gabinete disputa por cobro de cuotas en Veracruz

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan tratar agua con plan trinacional

Entre los compromisos adoptados está el Plan Estratégico 2026-2030 para modernizar y aumentar la eficacia de las iniciativas de cooperación regional.

Limitarían compras a países sin tratado

Sheinbaum indicó que México importa productos de diversos países y que la estrategia del Plan México es sustituir importaciones y generar producción nacional.

Sancionarán a juzgadores que ganaron con acordeón

Los nueve candidatos que ganaron la Suprema Corte aparecieron en los acordeones, lo mismo que para el Tribunal de Disciplina Judicial y el Tribunal Electoral.

Se sube la Sedena a internet de Musk

Las terminales de Starlink pueden ser compradas por cualquiera. En México, se ofrecen paquetes de internet residencial, hasta por mil 250 pesos mensuales.