Impactan paros contacto entre autoridades y estudiantes; van por escuela segura

Fecha:

  • Los reportes más comunes recibidos a través de los comités escolares incluyen las solicitudes de presencia policial en horarios de mayor movimiento.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Durante el último semestre del ciclo escolar 2024-2025, la Dirección de Prevención del Delito con Participación Ciudadana atendió a más de 60 escuelas públicas y privadas del municipio de Benito Juárez.

No obstante, se logró un número menor de vinculaciones al alcanzado en ciclos anteriores, derivado de las suspensiones escolares en meses pasados.

Zury Rodríguez Trinidad, titular de la Dirección, informó que hubo una disminución en la creación de comités durante este ciclo escolar, derivada de una recesión en actividades por parte del magisterio. El objetivo es aumentar su número en el próximo ciclo. 

A la fecha, se han establecido más de 40 comités en planteles de nivel básico y medio superior, los cuales facilitan la comunicación entre autoridades educativas, padres de familia y elementos de seguridad municipal.

- Anuncio -

“Estos comités nos permiten detectar de manera oportuna situaciones dentro y fuera de las escuelas, como el ambulantaje, personas ajenas al plantel en horarios de entrada y salida, e incluso problemáticas relacionadas con el entorno escolar”, explicó.

Respecto a los reportes más comunes recibidos a través de estos comités, Rodríguez Trinidad mencionó solicitudes de presencia policial en horarios de mayor movimiento.

También quejas por la presencia de jóvenes ajenos a los planteles, aunque aclaró que no se han registrado incidentes de gravedad ni conductas delictivas confirmadas.

De igual forma, colaboran para la realización de las actividades que se realizan a través del programa Escuela Segura, que contempla actividades de proximidad, talleres de capacitación y la conformación de comités escolares de gestión. 

Una de estas actividades es el programa “Juguemos en Paz”, que en lo que va del año lleva dos ediciones, aunque con baja participación derivada de la recesión parcial en el sistema escolar por causas relacionadas con el magisterio. 

No obstante, Rodríguez Trinidad destacó que una de las actividades más exitosas se realizó en la escuela primaria Plutarco Elías Calles, donde aproximadamente 80 niños participaron en el intercambio de juguetes con características bélicas por otros que promueven la creatividad, la imaginación y el juego tradicional.

“Nosotros les llamamos juguetes que generan creatividad, diversión, que regresan a los juegos conservadores de antes.

“Fue una gran actividad para cerrar el ciclo, y esperamos que a partir de agosto de 2025 podamos tener una mejor dinámica y mayor participación del sector escolar”, comentó.

Estas jornadas se estarán reanudando durante el próximo ciclo escolar 2025-2026, en el que se espera realizar cuando menos 2 nuevas ediciones de intercambios de juguetes y, en las visitas con charlas y otras actividades, alcanzar al menos las 130 que se visitaron durante 2024.

Mientras tanto, durante la pausa de actividades escolares, los trabajos han continuado en escuelas privadas y se han fortalecido las labores de seguimiento a los comités existentes, así como recorridos en zonas escolares.

Además, durante el periodo vacacional, la Dirección de Prevención del Delito también continúa sus labores mediante actividades comunitarias, laborales y cursos dirigidos a menores.

A partir del lunes, iniciará un curso de verano en las instalaciones de la dependencia, enfocado en fomentar la cultura de la prevención en niñas y niños de entre 8 y 13 años.

Además, se mantienen activas las jornadas mensuales de proximidad social bajo el programa “Proximidad por tu Seguridad”, que se realiza en diversas supermanzanas del municipio.

La próxima edición está programada para el 29 de julio en la Supermanzana 260.

La funcionaria reiteró que la dirección continuará trabajando con enfoque preventivo en el entorno escolar, comunitario y familiar, con el objetivo de consolidar una cultura de paz, seguridad y participación ciudadana en el municipio.

Te puede interesar: Aumenta percepción de inseguridad en Chetumal; Cancún se mantiene estable

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Envían Fuerzas Especiales a Sinaloa para inhibir la delincuencia

Los efectivos, que arribaron a la Base Aérea Militar número 10, en Culiacán, tienen como misión fortalecer el Estado de Derecho e inhibir los actos delictivos.

Realizan limpieza de manglares en la costa yucateca

Existen al menos 100 mil hectáreas de manglares, 30 mil se reportan en una situación degradable. Estas acciones contribuyen a reducir el impacto ambiental.

Retienen a ex gobernador de Nuevo León al cruzar a Texas

Fuentes aseguraran que el ex Mandatario priista y su familia aclararon las dudas de los agentes y, en menos de media hora, retomaron su camino a Texas.

Impulsan en jóvenes habilidades verdes; da oportunidad de ser contratados

Los jóvenes recibieron mentorías por parte de expertos. Fueron seleccionados 9 proyectos ganadores, que obtuvieron hasta 100 mil pesos.