Culpan a ‘rumores’ de los ciudadanos de la mala percepción de inseguridad

Fecha:

  • Culpan a ciudadanos de ‘propalar’ mala imagen. Reconocen un alza en los llamados delitos virtuales, sobre todo el secuestro, la extorsión y el fraude.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Los 10 puntos de aumento en la percepción de inseguridad en Chetumal se debe, principalmente, a los rumores que se propalan entre los mismos ciudadanos, a través de algunos medios de comunicación y las redes sociales.

También al incremento de los delitos virtuales en esta capital, consideró el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio Cesar Gómez Torres.

“La percepción, desafortunadamente, no siempre va en el mismo sentido en que van los resultados en materia de seguridad de las corporaciones, tiene que ver mucho con comunicación y con lo que hemos visto, la rumorología”, aseguró.

No corresponde a la baja en los índices delictivos, lograda por las instancias de seguridad.

- Anuncio -

El jefe policial en Quintana Roo se refirió a la información publicada desde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala el porcentaje de ciudadanos que se sienten inseguros en la capital del estado.

Indican que aumentó 10.2 puntos porcentuales de marzo a junio, pasando de 63.4 a 73.6 por ciento.

Consideró necesario trabajar urgentemente en aumentar la información y el alcance que, cada semana, se aporta desde la conferencia de la Mesa de Seguridad sobre los resultados alcanzados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía y las Fuerzas Armadas, de manera coordinada.

Reconoció un alza en los llamados delitos virtuales, sobre todo el secuestro, la extorsión y el fraude, a través de las llamadas telefónicas o la internet, de los cuales, tan sólo en la última semana se registraron 16 casos, aunque hay registro de hasta 30 denuncias semanales.

Añadió que, estos casos, son los que se propalan de persona a persona o a través de publicaciones en Facebook o portales de medios de comunicación, que magnifican las noticias, generan pánico y la gente percibe que la situación es altamente insegura.

“Se registra en Chetumal un número significativo de extorsiones en la modalidad de secuestro virtual, puede ser esto lo que traer mala percepción de inseguridad, pues aunque no existe un riesgo físico, al final de cuentas es mediático y se genera una situación de inseguridad”, insistió.

Recordó que los delitos en Quintana Roo, de acuerdo con las cifras oficiales, se mantienen a la baja.

Puso como ejemplo que, de acuerdo con el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la incidencia de robos en Quintana Roo mostró, de enero a mayo, una tendencia a la baja de 11 por ciento.

Mientras que los homicidios dolosos y la trata de personas, principalmente mujeres, así como el narcomenudeo, tienen una lucha constante.

Aseguró que en la última semana, el grupo interinstitucional, realizó hasta cinco cateos a domicilios considerados puntos delictivos.

Te puede interesar: Encabeza Q. Roo reportes de robo a negocio; Yucatán tiene menos incidencia

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Va Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo.- Sheinbaum

Claudia Sheinbaum machacó: "Vamos a presentar pronto el Café del Bienestar, para que se sigan retorciendo".

Retienen a 40 elementos del Ejército y la GN en Guerrero

Pobladores del Municipio de Juan R. Escudero, en la región Centro de Guerrero, retuvieron este viernes a un grupo de 40 elementos del Ejército.

Presenta renuncia contralor de la FGR

Ricardo Monreal informó que Arturo Serrano Meneses presentó su renuncia como titular del Órgano Interno de Control de la FGR.

Pierde Elektra juicio ahora por 5 mil millones de pesos

Grupo Elektra perdió su tercer juicio fiscal consecutivo en los últimos dos meses.