Detectan 39 desarrollos irregulares en Cancún; podrían ser clausurados

Fecha:

  • Recientemente se clausuró el desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida, el quinto desde que inició el programa.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano identificó 39 desarrollos inmobiliarios irregulares en los alrededores de Cancún que podrían ser sujetos a nuevos procesos de clausura.

Las anomalías fueron detectadas tanto por la colocación de anuncios publicitarios en la vía pública como por su promoción en redes sociales, sin los permisos requeridos.

Nahielli Orozco Lozano, titular de la dependencia, informó que cada uno de estos desarrollos se encuentra bajo revisión individual.

Las inspecciones se realizan con base en reportes ciudadanos, consultas directas y el cruce de datos sobre la ubicación y situación legal de los predios.

- Anuncio -

Hasta ahora, el gobierno municipal ya ha clausurado cinco desarrollos y ha presentado tres denuncias penales ante la Fiscalía por violaciones urbanísticas; además, otros cuatro se encuentran en proceso de revisión.

La mayoría de estos asentamientos se ubican en zonas de rápido crecimiento como el libramiento del Aeropuerto y Avenida Huayacán, donde la plusvalía y el interés de los desarrolladores han crecido aceleradamente, muchas veces fuera del marco legal.

Para abordar el problema, el municipio trabaja en coordinación con instancias estatales y federales como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) y la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA).

Un ejemplo reciente fue la clausura del desarrollo promocionado como “Cataluña”, ubicado en la carretera Cancún-Mérida; el proyecto ofrecía lotes residenciales sin contar con permisos de uso de suelo ni licencias de construcción.

Orozco Lozano advirtió sobre los riesgos que implica adquirir terrenos en este tipo de desarrollos irregulares.

“Mira, en el mejor de los casos les entregan su lote, sí se los entregan, pero la cuestión es que, cuando quieran construir una vivienda, no van a poder, porque en muchos de ellos no tienen densidad para vivienda.

“También está la falta de servicios, que no van a tener conexiones de agua potable y drenaje, iluminación, entre otros”, expresó.

La Secretaria hizo un llamado a la población para verificar con la autoridad municipal el estatus legal de cualquier propiedad antes de adquirirla. 

Aunque muchas personas aún realizan compras sin consultar previamente, destacó que ha aumentado el número de ciudadanos que acuden a la Secretaría en busca de información.

Actualmente reciben al menos dos solicitudes semanales relacionadas con dudas o quejas sobre desarrollos sospechosos.

Te puede interesar: Tienen plan piloto para regularizar 80 colonias de Zona Continental

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

La mexicana Carolina Miranda compite por el Emmy

Carolina Miranda vive una experiencia única al ser nominada al Emmy Internacional como Mejor Actriz por la segunda temporada de Mujeres Asesinas.

The Warning tiene una poderosa hermandad

En plena evolución personal y musical, la banda regiomontana The Warning afianza cada vez más su rock en los escenarios del mundo.

Denuncian irregularidades en Miss Universe 2025

Tras el polémico triunfo de Fátima Bosch como Miss Universe 2025, debido a presuntos vínculos con Pemex, Morena y el dueño del certamen, varias participantes manifestaron su inconformidad.

Prevén que México logre eliminar aranceles

Pese al contexto electoral en EE.UU. y decisiones sobre aranceles a China, México aún podría lograr un escenario sin aranceles, según expertos.