Coordinan en presa el retiro de residuos

Fecha:

  • Un grupo de 50 trabajadores, integrados por la Alcaldía Álvaro Obregón, se dedica a extraer la basura arrojada por vecinos en barrancas y las presas.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Un grupo de 50 trabajadores integrados por la Alcaldía Álvaro Obregón en una brigada especializada se dedica a extraer la basura arrojada por vecinos en barrancas y las presas.

Con arneses para colgarse sobre los taludes, recogen los desechos cuya capa multicolor reemplaza el paisaje verde de la vegetación.

A bordo de una lancha, otro grupo recolecta la basura arrastrada por el viento y las lluvias a la Presa Becerra C -también llamada San Francisco-, ubicada en medio de las colonias Jalalpa, Lomas de Becerra, Villa Solidaridad, Desarrollo Urbano y La Cañada.

“Me pongo una mascarilla que trae filtros para reducir los gases que se hacen con la basura, con gafas de protección, con guantes porque hay mucho vidrio.

- Anuncio -

“Una pantalonera de plástico y me cuelgo para limpiar el tapón que se hace en la rejilla que debe estar despejada para que el agua salga de la Presa”, comentó Roberto Rodríguez.

La rejilla en la ruta de desfogue del embalse quedó obstruida con basura hace dos semanas cuando, durante una tormenta, la lluvia elevó los niveles y una parte se derramó sobre las avenidas Chicago y Jalalpa.

“Los vecinos tiran la basura, la dejan en las esquinas o la avientan en la barranca y toda viene a dar hasta la Presa. Para que no se desborde y se inunden las casas, venimos a limpiar todos los días en las lluvias”, comentó el trabajador Ernesto Vidal.

En el sitio opera una red informal de recolección de basura que utiliza taludes y presas para arrojar los desechos, planteó el director de Servicios Urbanos de la Alcaldía, Carlos Domínguez.

En una vivienda, con un patio en la orilla de una barranca, personal detectó que una vecina recibe, previo pago, residuos recolectados en domicilios por jóvenes en condición de calle y que por las noches arroja los desechos al talud.

“El jurídico de la Alcaldía notificó a la vecina para que deje de usar la barranca como depósito de basura”, expuso Domínguez.

Encima de la cortina de la Presa Becerra C, los jóvenes improvisaron un cuarto, en tanto, reciben propinas por recoger los desechos de las casas, que separan y venden en los centros de acopio de materiales reciclables.

“Aumentamos las rutas de recolección, pasan sonando la campana en la mañana y la tarde para que los vecinos no tiren la basura, si la dejan en la esquina. Lo más seguro es que venga a dar a la Presa”, indicó el funcionario.

Las rejas de resguardo de un puente peatonal para cruzar la barranca del Río Becerra también estaban llenas de basura acumulada, en medio de la cual pasaban los caminantes.

“Durante muchos años nadie limpió la basura de las paredes de la barranca, el Alcalde Javier López Casarín nos autorizó hacer la cuadrilla, hacemos jornadas de limpieza, llegan muchos vecinos, gente que no se hablaba ahora hace comunidad por la barranca”, aseguró Domínguez.

Con un salario mensual de 6 mil pesos, Miriam Gómez es parte de la brigada.

“Por más que limpiamos al otro día otra vez hay basura”, subrayó.

De las presas de Álvaro Obregón han sacado cuerpos de chivos, cerdos, troncos de árboles, ropa, muebles, desechos que son trasladados a la estación de transferencia de residuos en San Antonio, de donde son llevados a depósitos en el Estado de México.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Viernes 01 de agosto del 2025

Conoce las noticias más importantes de Quintana Roo, México y el mundo en la edición de hoy.

Nitazenos, la nueva epidemia de opioides sintéticos

La creciente disponibilidad de nuevos opioides sintéticos, denominados nitazenos, exige una respuesta global.

Claudia y Trump: la llamada que puso a chillar a la oposición

¿Ya escucharon los sollozos? Vienen del fondo del clóset donde la oposición mexicana guarda sus trajes de gala para cuando algo sale mal en Palacio Nacional.

Inteligencia compartida, soberanía blindada: la apuesta de Sheinbaum

Acuerdo en seguridad entre EU y México no implica intervencionismo, el mayor reto para Sheinbaum será el mantener la rectoría del territorio nacional.