Abruman tarifas al transporte

Fecha:

  • La política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos ha causado incertidumbre e inestabilidad para el sector transporte.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La política arancelaria del Gobierno de Estados Unidos ha causado incertidumbre e inestabilidad para el sector transporte, advirtieron especialistas.

Héctor Romero, presidente de Círculo Logístico, aseveró que los anuncios de aranceles en los últimos meses -el más reciente de 30 por ciento contra México- han impactado las cadenas de suministro de diversas empresas nacionales e internacionales, mientras que el sector transporte ha sufrido afectaciones en las operaciones, costos y perspectivas de crecimiento.

“Esto pega a todos los actores del sector transporte, no solo es la parte de la incertidumbre del transportista sino también la parte económica y la inflación que esto está provocando.

“Justifican la medida (de aranceles) por el déficit comercial que tiene Estados Unidos con México y es un cuento de no acabar”, comentó el experto en entrevista reciente.

- Anuncio -

Ayer, el Gobierno del Presidente Donald Trump dio una prórroga de 90 días a los aranceles de 30 por ciento.

Romero señaló que, según cálculos de diversas empresas, las exportaciones mexicanas en el mercado norteamericano caerían 3.4 por ciento si se aplican esas tarifas, no solo en los primeros tres meses de la entrada en vigor, sino que se prolongaría un año.

Además, 80 por ciento de las exportaciones de México que van a Estados Unidos representan cerca de 40 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que significaría un impacto directo en 1.2 por ciento del PIB, con inflación, recesión, entre otros.

“Más que un arancel se ha causado un efecto acumulado de 2025; cada que (Trump) hace un anuncio esto genera un impacto comercial y económico.

“Por ejemplo, si se aplicaran aranceles de 30 por ciento, nos llevaría a un aumento en los costos de operación para las empresas de autotransporte, principalmente para las que importan vehículos, refacciones y equipo”, destacó  Romero.

Advirtió que esto también provocaría que las empresas transportistas sean menos competitivas, además de que se verían afectada las cadenas de suministro de bienes y servicios, acompañadas de un aumento de precios al consumidor final.

Israel Delgado, vicepresidente de la región noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), indicó que este año los aranceles han sido intermitentes, lo que lleva a las empresas de transporte a que una semana “sea buena y otra mala”.

“Hemos visto caídas en las exportaciones y la industria del transporte depende en gran medida de la industria de exportación y lo que estamos viendo es mucha incertidumbre”, refirió.

No obstante, señaló, hay confianza en que el Gobierno mexicano tenga los argumentos suficientes y la capacidad para negociar con Estados Unidos.

Para ambos especialistas, los aranceles al acero y el aluminio están afectando a muchas empresas que importan estos insumos, ya que son materiales fundamentales para la fabricación de vehículos, equipo de transporte y autopartes.

Las tarifas comerciales se suman a otros retos como la inseguridad, la inflación, y el alza de los precios de los combustibles y refacciones, entre otros.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga), Eva María de los Dolores Muñoz Pineda, coincidió en que han sido diversas los amagos comerciales por parte de Donald Trump.

“Desde el año pasado, hemos tenido amenazas constantes. Estamos como el cuento de los niños de ‘ahí viene el lobo’ y no lo hemos visto llegar del todo.

“La comunidad exportadora está preparada, se esta trabajando en conjunto y de la mano para tratar de salir adelante”, destacó.

Asimismo, indicó que las empresas deberán trabajar en encontrar nuevas rutas, proveedores de servicios y compradores.

“México tiene la capacidad de venderle al mundo y estamos reconocidos a nivel internacional como un País de excelencia”, refirió.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Bordar es resistir: Anahí González con artesanas mayas

Entre hilos y raíces: el bordado maya florece en la selva con respaldo de Anahí González.

Viajes lujosos no tienen que ver con 4T: Sheinbaum

La presidenta Sheinbaum dijo que los viajes lujosos no representan los ideales de la 4T; puso como ejemplo a AMLO.

Revela operativo red de complicidades en Tulum

Detienen a policía de Tulum que lideraba a invasores en colonia irregular “Tren Maya, recientemente desalojada.

Crece mercado de servicios funerarios para mascotas

En México, el mercado de servicios funerarios para mascotas está creciendo de forma acelerada