Vigila también AMPI desarrollos inmobiliarios para prevenir ventas irregulares

Fecha:

  • La AMPI realiza visitas mensuales de verificación en desarrollos con el fin de combatir la propagación de zonas irregulares.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.– La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), capítulo Cancún, realiza visitas mensuales de verificación en desarrollos con el fin de combatir la propagación de zonas irregulares.

También para garantizar que, tanto compradores como inversionistas, estén seguros a la hora de decidirse por apoyar un proyecto inmobiliario.

Karen Elizabeth Ramos Díaz, presidenta de la AMPI, explicó que, desde el año pasado, el Comité de Desarrollos Inmobiliarios realiza visitas mensuales a entre tres y cuatro desarrollos, con el objetivo de verificar su situación legal y comercial. 

Esta información es compartida con los socios de la asociación mediante un boletín mensual.

- Anuncio -

Incluye únicamente aquellos desarrollos que ya han concluido los procesos legales necesarios y son viables para su comercialización o que se encuentran en sus primeras fases, pero han comenzado ya sus trámites.

“Es importantísimo para nosotros que nuestros clientes tengan la certeza jurídica que se requiere para invertir en su patrimonio”, afirmó Ramos Díaz.

Hizo un llamado a los desarrolladores interesados en colaborar con AMPI para someter sus proyectos a revisión y facilitar su inclusión en los canales de promoción de la organización.

La presidenta de AMPI Cancún reconoció que durante las visitas se han encontrado desarrollos que aún se encuentran en etapas iniciales y no cuentan con toda la documentación requerida, por lo que no se incluyen en el boletín. 

En estos casos, señaló, la asociación brinda orientación sobre los pasos a seguir para regularizar su situación, cuando el desarrollador así lo solicita, y mientras concluyen su proceso, evitan promover estos proyectos.

Ramos Díaz comentó la preocupación ciudadana por la venta de terrenos en fraccionamientos que posteriormente son clausurados por las autoridades.

Indicó que la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus) publica en su sitio web y redes sociales los desarrollos que no cuentan con los permisos necesarios, información que la población puede consultar de forma directa.

Agregó que, aunque el boletín interno de AMPI Cancún está dirigido principalmente a sus socios, la asociación está abierta a brindar información al público en general sobre los desarrollos que ya han sido revisados. 

Invitó a la ciudadanía a acercarse a través del sitio web ampicancun.com o por medio de sus redes sociales oficiales para cualquier consulta o verificación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Estrechan Chiapas y ONU cooperación por la infancia y adolescencia

Celebran también la participación de Unicef en la capacitación del personal especializado, ven compromiso conjunto en la Agenda 2030 de la ONU.

Buscan certeza jurídica locatarios del mercado de la SM 96

Las autoridades mostraron disposición para avanzar con el proceso, el cual contaría con el respaldo de los 30 locatarios que integran la asociación.

Aumenta afluencia en el Planetario Ka’Yok’; reciben cinco mil visitantes

El Planetario se prepara para despedir una de sus propuestas, que incluye una línea del tiempo sobre El Principito, salas interactivas, entre otras. 

Comando Norte controla 13% de frontera EU-México

La nueva Área Nacional de Defensa en Arizona se suma a otras dos creadas en meses pasados en el estado de Texas y otra más en el estado de Nuevo México.