Lanzarán desde Q. Roo reglas de operación de la CURP Biométrica

Fecha:

  • La CURP Biométrica será expedida por los registros civiles de los 32 estados para que, de manera paulatina, la población pueda tramitarla a partir del 2026.
EUGENIO PACHECO

CHETUMAL, Q. ROO.- Las disposiciones y reglas de operación para la implementación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) Biométrica, en todo el país, tendrán consensos y serán lanzadas desde Quintana Roo.

Así lo confirmó la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, al dar a conocer que este programa busca otorgar un verdadero documento de identidad a los mexicanos, que, actualmente, utilizan la credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE) para fines de identidad.

Este jueves 7 y viernes 8 de agosto, en Chetumal, se realizará la reunión anual de las direcciones de Registro Civil de todos los estados de la República y entre los principales puntos a tratar es la CURP Biométrica, adelantó la funcionaria estatal.

Explicó que, durante la reunión, se tomarán acuerdos sobre la ministración de recursos y los equipos necesarios para el almacenamiento de los datos biométricos, respecto al escaneo de Iris y las huellas digitales de ambas manos para todos los ciudadanos mexicanos.

- Anuncio -

“Quintana Roo, y específicamente Chetumal, serán sede de la reunión anual, desde donde se lanzará la implementación de este documento que dará identidad.

“Permitirá contar con un registro de población más exacto, acorde con los tiempos y el desarrollo que requiere México”, destacó Torres Gómez.

Aclaró que se trata de un documento totalmente voluntario, en una primera etapa y en lo que resta de 2025.

No será exigido desde las oficinas públicas o la banca privada para la realización de algún trámite, tampoco será condición para inscribir a los estudiantes en las escuelas públicas.

Aseguró que el documento, aunque ha sido satanizado políticamente al descartar mal uso de los datos personales de los mexicanos, dijo que la nueva CURP también servirá como medio de identificación.

Además, permitirá contar con información de las personas, más rápido y eficaz que la credencial para votar, cuando los ciudadanos se vinculen a accidentes u otro tipo de situaciones de seguridad.

También, detalló Torres Gómez, se espera que este nuevo documento apoye en la búsqueda de personas desaparecidas o, por lo menos, agilice la búsqueda de futuros casos de desapariciones para traer mayor justicia al país.

Será expedido por los registros civiles de los 32 estados de la República para que, de manera paulatina, la totalidad de la población pueda tramitar este documento a partir del año entrante.

“Esta CURP, aunque sigue causando muchas dudas entre los habitantes de Quintana Roo, se haría realidad con el objetivo de poder proteger mejor los datos personales y la identidad de la ciudadanía”, comentó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Capacitan a policías municipales en seguridad y defensa nacional

El curso “Difusión de la cultura de la seguridad nacional” fue impartido al personal de la policía municipal, seguridad ciudadana, vialidad y guardaparques.

Será energía eléctrica un derecho en Yucatán

El gobernador puso en marcha los Foros de Consulta Pública para construir el Programa Especial de Bienestar Energético y Mitigación de Emisiones.

Buscan regularizar 16 mil lotes en Cancún tras 20 años de rezago

La directora del Instituto, Nora Garza, explicó que este esfuerzo busca reducir el histórico rezago en la regularización de 16 mil predios.

Exige PAN que Carlos Joaquín aclare señalamientos de nexos con delincuencia

Insiste dirigencia estatal del PAN en que es necesario que el ex Gobernador Carlos Joaquín venga a Quintana Roo a rendir cuentas ante la justicia.