Fundación Azteca y Banco Azteca impulsan deporte adaptado en la Copa IWBF 2025

Fecha:

  • Fundación Azteca y Banco Azteca se sumaron como aliados clave a través de la estrategia Apoyar Nos Toca.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En México, más de 7 millones de personas viven con alguna discapacidad, pero sólo una mínima parte accede a oportunidades deportivas reales. El basquetbol sobre silla de ruedas, una disciplina que exige estrategia, talento y resistencia, ha enfrentado limitaciones históricas por la falta de apoyo institucional, condiciones adecuadas y estructuras de largo plazo.

Desde 2022, la disciplina enfrenta un reto mayor: la desaparición de su Federación oficial. Ante este vacío, la selección nacional mexicana ha tenido que reorganizarse desde la comunidad, sin respaldo oficial, pero con la firme convicción de seguir representando a México.

Así surgió la asociación civil Wheelchair Basquetbol México A.C., conformada por jugadores, entrenadoras y aliados del deporte adaptado, quienes han impulsado la preparación rumbo a la IWBF Americas Cup 2025, que se celebrará en Bogotá, Colombia, del 9 al 17 de agosto.

Este torneo representa el máximo escenario continental del deporte adaptado en América. En él, la selección mexicana buscará no sólo competir, sino también alzar la voz por el derecho a representar al país con dignidad, sin depender de estructuras burocráticas ausentes o inoperantes.

- Anuncio -

En este contexto, Fundación Azteca y Banco Azteca se sumaron como aliados clave a través de la estrategia Apoyar Nos Toca. Su intervención permitió cubrir necesidades esenciales, lo que brinda condiciones más dignas para la preparación del equipo. El apoyo fue puntual, directo y sin intermediarios.

Más que una acción asistencial, se trata de una expresión institucional de responsabilidad: respaldar a quienes, desde el esfuerzo, la disciplina y la resiliencia, siguen construyendo un mejor país.

Porque cuando las estructuras fallan, la comunidad, y las instituciones comprometidas, pueden hacer la diferencia.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Preparan Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia; refuerzan conocimientos

Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de Quintana Roo se encuentran en los preparativos del Congreso de Fármaco y Tecnovigilancia.

Beneficia ‘Conecta Chiapas’ a miles de estudiantes de 83 municipios

El secretario del Humanismo, Francisco Chacón Sánchez, informó que el programa “Conecta Chiapas” beneficia a miles de estudiantes de preparatoria y universidad en 83 municipios del estado.

Estrenará Cancún fondo editorial para impulsar a escritores locales

La presidenta municipal Ana Patricia Peralta y el director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes, Carlos López Jiménez, anunciaron la creación de un fondo editorial para escritores cancunenses.

Gana Slim contrato para metro de Nueva York

El consorcio Connect Plus Partners (Connect+), una empresa conjunta entre FCC Construcción (controlada por el empresario mexicano) y Halmar International, obtienen contrato por un valor superior a mil 500 millones de euros.