- El puente será uno de los más largos sobre una laguna en América Latina, y contará con tres carriles de circulación, ciclovía y más.
STAFF / LUCES DEL SIGLO
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que inaugurará el Puente Nichupté, en Cancún, a finales del presente año.
“Si claro, se va hasta final de año, ya lo habíamos comentado. Tuvo algunos problemas su construcción, sobre todo la parte que se retrasó más tuvo que ver con la protección del manglar”.
La mega obra de infraestructura comenzó en la gestión del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se tiene proyectada culminar a finales de 2025.
“Se llevó una máquina especial para las perforaciones, para no afectar el manglar. Ahora, se está montando sobre la laguna”, dijo la mandataria federal.
Sheinbaum confirmó que la obra va muy avanzada porque hay varios frentes que están montando las trabes.
“Va a quedar muy bonito y va a ser muy importante para Cancún”, expresó durante su conferencia mañanera ayer en Palacio Nacional.
“En la Mañanera del Pueblo nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que visitará Quintana Roo para inaugurar el Puente Nichupté”, escribió la gobernadora Mara Lezama Espinosa en redes sociales.
La mandataria estatal agradeció a la presidenta por impulsar proyectos que cuidan el medio ambiente y mejoran la calidad de vida de la gente.
El Puente Nichupté conectará el centro de Cancún con la Zona Hotelera, a través de un trazado total de 11.2 kilómetros, con un puente elevado de 8.8 kilómetros, un arco metálico y dos entronques de acceso de 2.4 kilómetros al sistema lagunar Nichupté. La obra beneficiará a 1.3 millones de personas.
La vialidad elevada será uno de los más largos sobre una laguna en América Latina, y contará con tres carriles de circulación, una ciclovía, andadores peatonales, dos entronques vehiculares de acceso y un sistema de iluminación moderno.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes ha dicho que estará equipado con un sistema inteligente de vigilancia vinculado a un C4, para brindar una mayor seguridad a residentes y turistas.
Esta obra fue supervisada por la presidenta Claudia Sheinbaum, acompañada por Mara Lezama y la directora de la empresa ICA, Guadalupe Philips, a finales de abril pasado. Se reportó entonces un avance general de 77.8 por ciento.
La mandataria estatal ha dicho que este tipo de obras complementarias al Tren Maya son históricas y emblemáticas, que transformarán la movilidad, la calidad de vida de las personas y la imagen de Quintana Roo.
Una vez concluido el Puente Nichupté se dará mayor conectividad, seguridad y una forma más rápida de llegar a la Zona Hotelera, principalmente para los miles de trabajadores que diariamente se trasladan a la zona turística a sus centros de trabajo.
Se mejorará la calidad de vida de los cancunenses al reducir hasta en 45 minutos los tiempos de traslado.
Los trabajos están a cargo de la empresa ICA, que fue la ganadora de un proceso de licitación en 2022, y se generan 10 mil 306 empleos directos y 41 mil 224 indirectos.