Refuerzan protección de tortugas marinas; enfrentan atípico recale de sargazo

Fecha:

  • Las autoridades intensifican esfuerzos para proteger a las tortugas marinas durante su temporada de anidación.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La Dirección General de Ecología del municipio intensifica sus esfuerzos para proteger las tortugas marinas durante su temporada de anidación, mientras combate la creciente acumulación de sargazo en sus playas. 

Estas acciones son parte de una estrategia integral que involucra diversas dependencias locales y busca mantener la conservación del entorno natural en la zona.

Fernando Haro Salinas, director de Ecología, explicó que el municipio ha implementado estrictas medidas en los 12 kilómetros de playa habilitados para la anidación de tortugas marinas.

El objetivo es asegurar que los quelonios tengan un ambiente seguro para su proceso reproductivo. 

- Anuncio -

Entre las acciones más relevantes destacan la prohibición del uso de alumbrado artificial y el tránsito vehicular en las playas de 10 de la noche a 6 de la mañana.

Durante este horario, solo se permiten las labores de limpieza con vehículos motorizados para evitar perturbar el ciclo de anidación de las tortugas.

El personal encargado de proteger a las tortugas está compuesto por un equipo de ocho tortugueros y 20 voluntarios que patrullan las costas desde las nueve de la noche hasta el amanecer. 

En la playa de San Miguelito se han tomado medidas adicionales para reforzar la protección de las tortugas, como la prohibición de mascotas, dado que su presencia podría alterar el proceso de anidación.

Actualmente, Playa Coral es la única en el municipio que permite el acceso de animales.

Hasta la fecha, gracias a estos esfuerzos, se han logrado proteger 3 mil 528 nidos de tortugas marinas, resguardando un total de 427 mil 901 huevos en 43 corrales distribuidos a lo largo de las costas de Cancún.

Por otro lado, la Dirección de Servicios Públicos Municipales, encabezada por Antonio de la Torre Chambe, ha tenido que redoblar esfuerzos debido al recale atípico de sargazo registrado en Playa Delfines. 

Durante los últimos días, las corrientes marinas han provocado la llegada masiva de esta macroalga, lo que ha generado un desafío adicional en la limpieza de las playas. 

De acuerdo con De la Torre, los trabajos de retiro de sargazo se realizan a primera hora, comenzando a las 5:30 de la mañana, para no interferir con las tortugas que anidan durante la noche.

La colaboración interinstitucional ha sido clave para enfrentar esta problemática, ya que Protección Civil, Bomberos y otras dependencias locales se han sumado a los esfuerzos de limpieza. 

A través de tractores y máquinas barredoras, se retiran hasta 200 metros cúbicos de sargazo diarios en la franja costera de Playa Delfines, extendiéndose hasta la primera esquina del boulevard Kukulcán, en la Zona Hotelera.

Además de Playa Delfines, otras playas como Playa Marlin, Playa Chacmool, Gaviota Azul, Playa Ballenas y Playa Coral se han mantenido relativamente libres de sargazo, aunque algunos recales han sido menores en lugares como Playa del Niño y Playa Perlas. 

El objetivo de la Dirección de Servicios Públicos es tener las playas completamente limpias de sargazo para este jueves, a medida que las condiciones climáticas y las corrientes marinas empiezan a mejorar.

De la Torre destacó que la limpieza se realiza con el uso de tractores y barredoras especializadas, que retiran el sargazo sin extenderlo innecesariamente por la arena. 

Con este esfuerzo coordinado, se espera mitigar el impacto de la macroalga en las playas y continuar garantizando un entorno seguro para las tortugas marinas durante su temporada de anidación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.