Adidas ofrece disculpa y acuerda reparar daño por uso de huaraches de Yalálag

Fecha:

  • Tras la polémica causada por el uso del diseño tradicional de huaraches de Villa Hidalgo Yalálag en su modelo “Oaxaca Slip-On”, la empresa alemana Adidas emitió una disculpa pública al gobierno estatal y sus artesanos.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

OAXACA, OAX.- Tras la polémica causada por el uso del diseño tradicional de huaraches de Villa Hidalgo Yalálag en su modelo “Oaxaca Slip-On”, la empresa alemana Adidas emitió una disculpa pública al gobierno estatal y sus artesanos; y se comprometió a reparar el daño a la comunidad zapoteca. Además de garantizar que este tipo de situaciones no se repetirán.

En un correo enviado a The Associated Press, Julia Dusemond, subgerente de Relaciones con los Medios de Adidas, reafirmó el compromiso de la marca para “colaborar con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag en un diálogo respetuoso que honre su legado cultural”, y reconoció “la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”.

El modelo, desarrollado en colaboración con el diseñador estadounidense Willy Chavarría, generó indignación por apropiarse de un tejido tradicional que, según los artesanos locales, se transmite de generación en generación desde hace cientos de años.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, informó lo anterior y aseguró que la empresa se puso ya en contacto para sostener una comunicación, que se seguirá con el apoderado legal de la comunidad de artesanos de ese municipio, con el impulso del estado por la defensa del patrimonio cultural tangible e intangible del legado indígena.

- Anuncio -
adidas ofrece disculpa y acuerda reparar dano por uso de huaraches de yalalag1

En su conferencia semanal, Jara Cruz —quien acostumbra iniciar siempre con la sección “Voces que no Mueren” para resaltar las lenguas originarias y expresiones culturales— invitó al presidente municipal de Villa Hidalgo Yalálag, Eric Ignacio Fabián, y artesanos de la comunidad para abordar el tema.

“El caso de Adidas lo rechazamos desde el primer momento. No estamos en contra de las empresas, pero sí de la apropiación ilegal de nuestros productos. Queremos dejar un precedente para que el patrimonio material e inmaterial sea respetado”, afirmó Jara, quien agradeció el respaldo del gobierno federal y recordó que la defensa de la identidad oaxaqueña es prioritaria.

La comunidad y sus representantes jurídicos solicitaron la reparación del daño, incluyendo la suspensión de la producción y comercialización del calzado, con garantías de no repetición y, en su caso, una indemnización económica.

Eric Ignacio Fabián expresó que los artesanos “se sienten molestos porque este tejido ha sido elaborado desde hace muchos años en nuestra comunidad, transmitido de generación en generación. Rechazamos la apropiación de nuestra riqueza indígena y exigimos respeto a la propiedad intelectual cultural indígena y al patrimonio cultural inmaterial”.

Reforma legal para evitar plagio de artesanías

El gobierno federal, a raíz de este caso y otros similares, anunció un programa de certificación de artesanías, capacitación a productores y apoyo a una comercialización justa, así como cambios legales para impedir el plagio de diseños, música, danzas, vestimenta y demás elementos que forman parte de la identidad indígena.

Jara concluyó su mensaje invitando a los turistas y visitantes a adquirir productos directamente en mercados y pueblos, reiterando que “lo hecho en Oaxaca está bien hecho y es admirado en todo el mundo”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Van por la unificación del sistema de salud en 2027 

Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará un proceso para unificar el sistema público de salud.

Aclara Sheinbaum: Harfuch no acudió al Zócalo por motivos de trabajo

Claudia Sheinbaum afirmó que Omar García Harfuch, no acudió al festejo del primer año de gobierno en el Zócalo por motivos de trabajo.

Tonatiuh acapara reflectores con El Beso de la Mujer Araña

A meses de que arranque la temporada de premios 2026, las apuestas ya empezaron a sonar en Hollywood. Y el nombre de un actor con corazón mexicano está haciendo mucho ruido.

Soy Frankelda: ambición y dedicación del stop motion mexicano

Dos meses antes de su estreno comercial en cines, el equipo detrás de la película animada Soy Frankelda aún trabajaba en los últimos detalles, a toda prisa… debido a un sueño que fascinó a Guillermo del Toro.