Desabasto de gasolina se agrava en Tapachula y municipios vecinos

Fecha:

  • Las estaciones que aún tienen gasolina lucen saturadas, luego de que Pemex redujera el traslado en pipas por falta de pago a la empresa que brinda el servicio.
JORGE GONZÁLEZ

TAPACHULA, CHIS.- La Terminal de Almacenamiento y Despacho (TAD) de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Puerto Chiapas enfrenta una drástica reducción en su capacidad operativa, debido al adeudo millonario que la empresa del Estado mantiene con proveedores de transporte.

Esta situación ha comenzado a afectar el suministro de gasolina en estaciones de servicio del municipio de Tapachula, extendiéndose a Villa Comatitlán y Huehuetán.

De acuerdo con trabajadores de la terminal, actualmente sólo cinco de las 19 pipas contratadas están en circulación, lo que representa apenas 25 por ciento de la flota que debería estar operando de manera normal.

Esta paralización parcial responde a la falta de pagos a los arrendatarios de las unidades cisterna, quienes suspendieron operaciones en forma de protesta.

- Anuncio -

El sistema operativo de la TAD contempla dos turnos con al menos 10 unidades cada uno.

Sin embargo, actualmente únicamente están saliendo cinco pipas por turno, lo que ha provocado retrasos en el suministro y racionamiento de combustible en diversas estaciones, principalmente en la zona norte de Tapachula.

Las estaciones que aún tienen gasolina lucen saturadas, luego de que Pemex redujera el traslado en pipas por falta de pago a la empresa que brinda el servicio.

En paralelo, jubilados y extrabajadores de Pemex tomaron desde las 7:00 de la mañana las instalaciones de la Terminal de Almacenamiento y Despacho en Puerto Chiapas, exigiendo la reanudación de sus servicios médicos, suspendidos desde hace siete meses por una deuda millonaria.

Los manifestantes, que representan a más de 400 familias, aseguraron que su protesta es pacífica y que no es la causa principal del desabasto, el cual ya se venía arrastrando por problemas internos de la petrolera.

Sin embargo, advirtieron que, si en las próximas 72 horas no se resuelve el conflicto, el bloqueo será indefinido, lo que podría agravar aún más la escasez.

Mientras tanto, conductores del transporte público y particular abarrotan las gasolineras que aún cuentan con servicio, temerosos de quedarse sin combustible ante la suma de dos factores: la huelga de pipas y el bloqueo de las instalaciones por parte del personal jubilado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Garantiza Uqroo continuidad de proyectos y programas, pese a presupuesto

Al presentar el proyecto de presupuesto 2026 para la Uqroo, por 590 millones de pesos, la rectora Natalia Fiorentini Cañedo garantizó la continuidad de los proyectos y programas.

Convoca INE Yucatán a renovar 78 mil credenciales con vigencia 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán emitió un llamado urgente a los ciudadanos que aún poseen una credencial para votar con vigencia 2025.

Rinde Mérida homenaje a mujeres mayores; es pasarela de sabiduría y raíces

Bajo los reflectores del Parque de la Paz, la noche del pasado fin de semana se convirtió en un vibrante lienzo que unió la moda, el arte, la tradición.

Unen fuerzas por una costa yucateca más sana; siguen jornadas de limpieza

La Limpieza de Playas número 41 no fue sólo un acto de retiro de desechos, sino una contundente muestra de la sinergia entre la comunidad, organizaciones civiles y autoridades.