Empoderan a nuevas generaciones de artistas en Yucatán

Fecha:

  • La Universidad de las Artes ofrece los módulos sobre los fundamentos del dibujo, historia del arte y del cine, imagen y sonido digital, bidimensión plástica y taller de pensamiento creativo.
NICOLÁS UCÁN

MÉRIDA, YUC.- La Universidad de las Artes de Yucatán empodera a las nuevas generaciones de artistas.

Cualquier joven que tenga la intención de fortalecer sus habilidades tiene las puertas abiertas en la institución educativa, que ha presentado opciones académicas nuevas con diplomados en Artes Escénicas.

La juventud yucateca podrá convertirse en experta en temas como Cuerpo y Voz en Movimiento, Arte en Acción y Fundamentos del Cine y las Artes Visuales.

Las opciones citadas, y otras más, se impartirán de septiembre a diciembre próximo, anunció el rector Domingo Rodríguez Semerena.

- Anuncio -

Las propuestas de conocimiento son nuevas y accesibles para la formación intermedia, que están concebidas para incrementar las herramientas y el nivel académico y artístico.

Para el público joven interesado en las artes, la creatividad y la exploración, se ofrecen costos de recuperación muy competitivos comparados con otros diplomados.

Rodríguez Semerena detalló que se trata de dos opciones distintas para las personas aspirantes que sean mayores de edad y tengan el bachillerato concluido.

Las sesiones tienen una duración de 150 horas y se impartirán durante 10 semanas, de lunes a viernes, de 16:30 a 19:30 horas, del 29 de septiembre al 8 de diciembre próximo.

El costo por cubrir es un pago único de dos mil 600 pesos, que incluye un seguro contra accidentes escolares.

El rector Domingo Rodríguez comentó que la metodología para el Diplomado arte en acción: Fundamentos del cine y las Artes visuales se articula en torno a los principios del aprendizaje activo, la conexión significativa y la flexibilidad creativa.

El objetivo es empoderar a los alumnos en su proceso de formación artística, a través de los módulos: fundamentos del dibujo, historia del arte y del cine, imagen y sonido digital, bidimensión plástica y taller de pensamiento creativo.

El diplomado de Artes escénicas: Cuerpo y voz en movimiento metodología se articula en torno a los principios del aprendizaje activo, la conexión significativa y la flexibilidad creativa.

Igualmente, se busca empoderar al estudiantado en su proceso de formación artística, mediante los contenidos: taller de creación escénica, entrenamiento corporal: biomecánica, ortofonía y corrientes del arte contemporáneo.

Hay otros cursos y talleres que se abrirán entre agosto y septiembre de este año, como Apreciación y creación literaria, a cargo de Karla Marrufo Huchim, y Pintura (nivel básico-medio), a cargo de Alex Bolio.

La Introducción a la música occidental es impartido por Eduardo Rivas, Yoga estilo Vinyasa (principiantes) por Sandra Elly Moreno Rodríguez, Cómic experimental Vol. 05. corrientes y contextos por Emaús Torres, y Mitologías contemporáneas en el cine, la televisión y otros medios digitales por Fernando Adrián Tenreiro Lazo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Rompen Patriots el invicto de Bills

La NFL se quedó sin equipos invictos. En un cierre de infarto, los Patriots derrotaron 23-20 a los Bills en la Semana 5.

Repuntan casos de gusano barrenador en Yucatán; confirman 71 nuevos casos

Yucatán enfrenta un repunte significativo en los casos de gusano barrenador, de acuerdo con cifras recientes.

Despliega Yucatán su magia en la CDMX; seduce a 100 mil visitantes

La capital del país se ha convertido, por unos días, en un vibrante santuario de la cultura y el sabor yucateco.

Devuelven la vista a yucatecos con cirugías extramuros; benefician a 97 pacientes

El Gobierno del Renacimiento Maya está transformando la vida de cientos de yucatecos, llevando atención médica especializada a comunidades que históricamente carecían de ella.