Apelará FGR liberación de Vallarta; advierten indefensión de víctimas

Fecha:

  • Tras la liberación de Israel Vallarta del Penal del Altiplano, el pasado 1 de agosto y tras casi 20 años preso, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia apelará la absolución.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la liberación de Israel Vallarta del Penal del Altiplano, el pasado 1 de agosto y tras casi 20 años preso, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, informó que la dependencia apelará la absolución.

La ex pareja de Florence Cassez fue absuelta de delincuencia organizada, secuestro en agravio de seis personas y portación y posesión de arma de fuego.

“El delito de secuestro, después del homicidio, es el delito más grave que puede sufrir cualquier persona. En este caso particular hay seis personas que sufrieron este secuestro.

“Este secuestro se llevó al cabo antes de que hubiera una diligencia evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión.

- Anuncio -

“Es una obligación moral, es una obligación ética y jurídica defender a las víctimas del secuestro.

“Y nosotros vamos a proceder a través del recurso de apelación en la defensa de esas víctimas y en el derecho que tienen a la reparación del daño”, puntualizó Gertz Manero.

La sentencia de la Primera Sala de la Corte, que en 2013 ordenó la libertad de la francesa Florence Cassez, también le abrió la puerta de la prisión a Vallarta, su ex pareja sentimental.

Mariana Vieyra Valdés, Jueza Tercera de Distrito en Materia Penal del Estado de México, absolvió a Vallarta basándose, en buena medida, en el fallo de la Corte que estableció que el montaje televisivo de la AFI (Agencia Federal de Investigación) causó un efecto corruptor en el debido proceso.

La juzgadora afirmó que la entonces Procuraduría General de la República (PGR) no sólo se valió del montaje de las capturas para acusar a Vallarta, sino que indujo a las víctimas de secuestro para que lo reconocieran e hicieran imputaciones directas en su contra.

“Se advirtió un efecto corruptor en el proceso derivado de la escenificación ajena a la realidad, en la que participaron las autoridades ministeriales y policiales, y que fue auspiciado por los medios de comunicación nacionales.

“Incluso, internacionales, lo que expuso tanto a los entonces indiciados como a las víctimas, quienes también fueron violentadas en sus derechos humanos”, sentenció.

“No se puede emitir una sentencia de condena para tal efecto, a partir de la obtención de pruebas ilícitas.

“Esto es, los derechos de las víctimas no ordenan la vulneración de los inculpados; en un sistema legal es importante que el proceso sea respetuoso de todos estos derechos para la emisión de una sentencia justa; de lo contrario, la verdad obtenida será distorsionada.

“La suscrita no pone en tela de juicio los deposados (declaraciones), tanto de las víctimas…, de sus familiares, quienes vivieron e incluso negociaron la liberación de éstos.

“Aquí lo que se encuentra viciado es la fiabilidad de éstos dada la inducción, por parte del Ministerio Público, a efecto de que reconocieran e hicieran imputaciones firmes y directas en contra del acusado.

“Esto, a partir de que fue un hecho público el montaje que efectuaron las autoridades en la detención de Israel Vallarta Cisneros y la liberación de tres víctimas, en las circunstancias de tiempo, modo y lugar referidos”.

Con base en la resolución de la Corte, la jueza invalidó en favor de Vallarta las mismas pruebas canceladas a Cassez, es decir, 13 testimonios de las seis víctimas de secuestro y el parte informativo de la captura.

Con el mismo criterio, eliminó otras evidencias que, en su opinión, eran contrarias al debido proceso, como las diligencias de reconocimiento del acusado en las cámaras de Gesell y fotografías, así como otros testimonios de víctimas y familiares que, en su opinión, se “adecuaron a la versión oficial”.

Además, anuló la declaración ministerial rendida por Vallarta en diciembre de 2005, en la que admite ser parte de la banda de secuestradores “Los Zodiaco” y detalla sus supuestos delitos, ya que existen tres dictámenes que concluyen que fue torturado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.