Aprueba SCJN presupuesto 2026 con aumento y privilegios

Fecha:

  • Siembran actuales ministros tentación salarial a los nuevos integrantes del Pleno de la Suprema Corte; administrativamente seguirán ganando más que la presidenta de la república.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- En sesión privada celebrada este martes, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación aprobó el anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, con un incremento global de 12.7 por ciento respecto al año anterior, equivalente a un aumento real del 8.1 por ciento, superior a la inflación estimada por la Secretaría de Hacienda en 5 por ciento.

El monto total aprobado asciende a 5,869,743,404 pesos y fue presentado apenas el pasado viernes, en uno de los últimos actos presupuestales de la actual integración de la Corte, ya que conforme a la ley corresponde a los ministros en funciones elaborar y votar el anteproyecto antes de la renovación parcial del máximo tribunal, prevista para el próximo 1 de septiembre.

La ministra Lenia Batres informó a través de sus redes sociales que votó en contra del incremento y de la inclusión de partidas que, dijo, contravienen principios de racionalidad y austeridad en el gasto público. Entre los rubros cuestionados destacó: remuneraciones superiores a la del titular del Ejecutivo federal, debido a la permanencia de seguros de gastos médicos mayores y de separación individualizada para altos funcionarios del Poder Judicial; asignaciones por alimentos para ministros por un monto de 65,000 pesos mensuales adicionales a su sueldo; y gastos por arrendamiento de vehículos.

Batres subrayó que estos beneficios no solo se mantendrán en el presupuesto, sino que tampoco serán ejercidos por la actual integración de la Corte, sino por la que asumirá funciones a partir del próximo septiembre.

- Anuncio -

“Esperamos que el nuevo Poder Judicial que ingrese en septiembre asuma una política de racionalidad y suprima estos incrementos injustificados que ni siquiera aplicará la Corte actual”, expresó la ministra.

El anteproyecto aprobado será remitido a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que integrará la propuesta final de presupuesto federal para 2026 y la enviará a la Cámara de Diputados para su análisis y eventual aprobación.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Chico Pardo piensa abrir acervo cultural de Banamex, dice Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que el empresario Fernando Chico Pardo tiene la idea de abrir más el acervo cultural de Banamex y previó que se pueda exponer a la gente.

Insiste Sheinbaum a Perú: liberen a Pedro Castillo

Claudia Sheinbaum insistió este viernes en la liberación de Pedro Castillo, ex Presidente de Perú.

Pegan inundaciones al norte de Veracruz

Municipios del norte de Veracruz, como Poza Rica y Álamo, resultaron fuertemente afectados por inundaciones causadas por las intensas lluvias.

Salinas Pliego no ha dicho que va a pagar: Sheinbaum

Claudia Sheinbaum dijo que Ricardo Salinas Pliego ni su representación legal ha dicho alguna afirmación de que sí van a pagar la deuda fiscal de alrededor de 48 mil millones de pesos.