Declaran marea roja con riesgo para la salud en Yucatán

Fecha:

  • Confirman la presencia de microalgas tóxicas, por lo que prohibieron bañarse en el mar y se impuso una veda sanitaria general para todas las especies marinas.
RODOLFO MONTES

MÉRIDA, YUC.- El gobierno de Yucatán declaró marea roja, ante la presencia de microalgas tóxicas consideradas “de riesgo para la salud de la población”.

La marea roja es un fenómeno que se produce al concentrarse en el mar microorganismos productores de toxinas, junto con determinados factores del medio ambiente como temperatura, nivel de acidez y luz, salinidad, entre otras condiciones.

Como parte de las restricciones impuestas, se prohibió bañarse en el mar, debido a que podrían aparecer posibles irritaciones en piel, ojos o vías respiratorias, especialmente entre niñas y niños.

Igualmente, se estableció una veda sanitaria general para todas las especies marinas en la zona costera de Puerto Progreso a Celestún, que aplica también a la pesca ribereña hasta 40 kilómetros mar adentro.

- Anuncio -

El Comité Interinstitucional de Seguimiento y Evaluación de Marea Roja 2025 detectó riesgo para la salud de la población, como parte del seguimiento a la evolución del Florecimiento Algal Nocivo (FAN) en la costa de Yucatán.

La medida se dio con base en los resultados de laboratorio de un muestreo realizado en la línea costera y mar adentro, el 9 de agosto pasado.

La declaratoria de marea roja se dio por el hallazgo de concentraciones superiores a los límites permitidos de las microalgas tóxicas Prorocentrum lima y Pyrodinium bahamense, que fueron localizadas en la franja costera citada.

Se acordó mantener una vigilancia sanitaria con muestreos marinos continuos, y se exhortó a la población a no recolectar especies marinas que lleguen a la playa. Igualmente, se determinó sesionar de manera permanente mientras dure la contingencia.

En el mensaje oficial se invitó a la ciudadanía a seguir las indicaciones en las playas del estado, por parte de las brigadas de Protección Civil y las secretarías de Seguridad Pública y Salud de Yucatán, la secretaría de Marina y los ayuntamientos.

“El gobierno del estado reitera su compromiso de salvaguardar la salud de las y los yucatecos, trabajando de manera coordinada con las diversas instituciones del Comité para atender esta contingencia de forma oportuna y eficaz”, se expuso en un comunicado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Urgen cierre del AICM y apostar por el AIFA

Señalan que para apostar por el AIFA, sería necesario la entrada de inversión privada para darle celeridad y poder contar con un aeropuerto como el AICM.

Busca plan trilateral proteger Selva Maya

Parte del compromiso que asume México es reforzar el programa Sembrando Vida en Guatemala y en Belice, en donde entrará en una segunda fase.

Escasean gasolinas… Y Cuba goza a Pemex

En su primer año de operaciones, Gasolinas Bienestar reportó pérdidas por 5 mil 836 millones de pesos, que corresponde a combustible que se regaló a la isla.

Pactan seguridad con frontera sur

Los acuerdos incluyen la elaboración de un protocolo binacional de repatriación, un programa de trabajo temporal, proyectos ferroviarios y energéticos.