Cunden reclamos ante cancelaciones de vuelos

Fecha:

  • Mostradores de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México lucieron ayer saturados de pasajeros ante la suspensión de operaciones,
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Mostradores de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) lucieron ayer saturados de pasajeros ante la suspensión de operaciones, por segundo día consecutivo, debido a inundaciones por lluvia.

De acuerdo con las autoridades, las afectaciones alcanzaron 243 vuelos y 34 mil 392 usuarios en ambos días.

Uno de los usuarios cuyo vuelo fue cancelado fue Elton González, quien aguarda desde el domingo para realizar su viaje de negocios a Bogotá, Colombia.

“Iba a salir el domingo y justo estábamos en pista cuando cayeron las lluvias. Ya sabíamos que había un mal porque no íbamos a llegar a la pista.

- Anuncio -

“El avión se pasó derecho y empezó a dar vueltas por el aeropuerto y fue cuando nos dijeron que esperáramos y se canceló el vuelo”, narró.

Como este, otros vuelos fueron cancelados debido a la interrupción de las operaciones que, sólo ayer, afectó a 19 mil 500 pasajeros.

Fernando, quien viajó desde Brasil y espera llegar a Guadalajara para una visita de trabajo, reprochó que Aeroméxico haya cambiado su vuelo, para más tarde reprogramarlo y finalmente cancelarlo sin previo aviso.

Mientras que Christian Torres, jugador profesional de beisbol y quien buscaba viajar a su natal Puerto Rico, tuvo problemas para encontrar su equipaje.

“Mi vuelo salía a las 13:05 y lo perdí porque no aparecían mis maletas. Pero no aparecía porque venía de Tijuana a Ciudad de México y mis maletas no llegaron a la puerta que era de recibida”, contó.

En tanto, personal especializado del AICM trabajaba para desalojar el agua con el apoyo de equipos vactor, motobombas de succión y barredoras.

MÁS ATENCIÓN

Debido a las inundaciones, Aeroméxico urgió a las autoridades para que se tomen acciones que garanticen el correcto funcionamiento del AICM.

“Hacemos un llamado respetuoso y urgente a las autoridades federales competentes y al Gobierno de la Ciudad de México, para tomar acciones que garanticen el correcto funcionamiento de la infraestructura del AICM y tomar las medidas preventivas que se requieren”, expuso.

Fernando Gómez, especialista en el sector aéreo, criticó que se hayan utilizado aeropuertos alternos, como el de Oaxaca y Acapulco, para desviar las aeronaves.

“El AIFA que sí pudiera ser un aeropuerto alterno (y al cual si se desviaron algunos vuelos), enfrenta el problema de la falta de personal para atender a una gran cantidad de pasajeros, de aerolíneas, migración y aduanas”, refirió.

¿Y el AIFA?

De acuerdo con personal de las aerolíneas consultado, no es viable para la mayoría de las empresas que el AIFA sustituya las operaciones del AICM, pues implica el manejo de los pasajeros y su equipaje, para lo que cada operador tiene protocolos específicos.

Además, cada operación tiene que coordinarse a nivel nacional o internacional -según las rutas que opere la aerolínea- a través de plataformas específicas.

Entonces, cuando se hacen los desvíos a otras terminales es porque saben que ahí tienen colaboradores acreditados y con acceso a su software.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Inicia Presupuesto participativo en Isla Mujeres 2026

La alcaldesa Atenea Gómez se comprometió a seguir impulsando un gobierno cercano, transparente y que escucha a su gente.

Vive Chenalhó día histórico con el retorno de familias desplazadas

En un acto de reconciliación y esperanza, el Gobierno de Chiapas concretó el retorno humanista de ocho familias integradas por 49 personas.

Van mexicanos, por la gloria

La Serie de Campeonato promete una batalla épica entre peloteros mexicanos decididos a llegar al Clásico de Otoño.

Desafían Falcons a Bills en duelo clave

El Monday Night Football promete emociones al límite cuando los Buffalo Bills visiten a los Atlanta Falcons.