Pide Taddei analizar eliminación de OPLES

Fecha:

  • Guadalupe Taddei pidió esperar el diagnóstico de la reforma electoral antes de decidir si se eliminan los Organismos Públicos Locales Electorales.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, pidió esperar el diagnóstico de la reforma electoral antes de decidir si se eliminan los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES).

Consideró que las iniciativas electorales siempre han tenido un trasfondo económico, político o social, por lo que, dijo, “habrá que ver”.

“Habría que revisar si el diagnóstico da para la eliminación de los organismos públicos locales o el diagnóstico te dice que deben permanecer, pero quizá con otra configuración”, indicó en el marco de la décimo sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.

La consejera señaló que las funciones del INE y los organismos locales están diferenciadas, por lo que pidió esperar al diagnóstico.

- Anuncio -

“El diagnóstico dará para definir si permanecen los OPLES o es posible que se sumen a las funciones del INE. Hasta ahora las funciones están muy diferenciadas de los organismos públicos locales y del INE, mientras nosotros atendemos todo lo federal, ellos atienden todo lo local. Habría que ver si el diagnóstico da para esa definición”, agregó.

Ante la exclusión del INE en la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, Taddei señaló que harán lo posible para presentar sus aportes técnicos mediante otros mecanismos, como la Comisión Electoral de la Cámara de Diputados y el sitio web que recibirá planteamientos de la ciudadanía.

“Como Instituto también haremos lo posible por tener una participación. Las oportunidades que se te presentan en las puertas que se te abren siempre hay que aprovecharlas, siempre hay que usarlas para colocar la voz de la institución, en este caso es la voz única operativa de la experiencia acumulada en este tiempo que tiene de vida el instituto”, indicó.

La consejera respaldó el nombramiento de Pablo Gómez –quien está a favor de la eliminación de los plurinominales y es autor del Plan A de López Obrador, que incluía la reducción de consejeros electorales y eliminación de OPLES– al frente de la Comisión.

“Yo creo que el señor Pablo Gómez ha participado en prácticamente todas las últimas reformas electorales del país, yo creo que es una persona con experiencia vasta en esta materia y habría que empezar por reconocer que es una persona que ha participado en muchos procesos de reforma y es el que está al frente de la Comisión”, dijo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Argentina termina con el sueño de México en el Mundial Sub 20

Ni Gilberto Mora ni ninguno de los talentos de México pudo impedir que Argentina se impusiera merecidamente en los Cuartos de Final del Mundial Sub 20.

El Tri Sub 20 se mide a Argentina por pase a Semifinales en el Mundial

Es la Selección Mexicana Sub 20 la que ilusiona al país.

Tiene México interesante prueba ante Colombia

La Selección Mexicana quiere demostrar fortaleza ante un rival que le debe varias.

Mariners vencen a Tigers en 15 entradas y van a la Final de la Americana

En un kilométrico juego, los Mariners sellaron su regreso a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.