Ven en movilidad estrategia fallida

Fecha:

  • El aumento en el parque vehicular y la baja en el uso del transporte público es resultado de una mala estrategia en materia de movilidad.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- El aumento en el parque vehicular y la baja en el uso del transporte público es resultado de una mala estrategia en materia de movilidad y a una falta de cultura, dijeron ayer Diputados locales.

“Estas cifras son la prueba del abandono histórico que tenemos en cuanto al transporte público en Nuevo León, porque no es casualidad que la gente haya decidido dejar de usar el camión y buscar la forma de contar con un vehículo, pues se tiene un servicio deficiente, rutas insuficientes y demasiado tiempo de espera”, expresó Aile Tamez, presidenta de la Comisión de Movilidad del Congreso y Diputada local panista.

“Por un mal transporte hay más carros, más tráfico y más contaminación también, pero es porque no está la opción de un transporte público bueno, eficiente y suficiente.

“Esto demuestra que las políticas públicas en la materia no han dado resultados y lo vemos desde el momento en que se compraron camiones chinos que no funcionaron, están a tirarle a ver si cae, como en un juego, y en Nuevo León no estamos para eso y el Estado debe buscar camiones suficientes, rutas conforme a las necesidades y no seguir con tarifazos”.

- Anuncio -

EL NORTE publicó ayer que en las últimas tres décadas el parque vehicular ha aumentado un 442 por ciento, mientras que casi en el mismo periodo los viajes realizados en transporte público se desplomaron, al pasar del 61 a sólo el 29 por ciento.

“Es grave el problema”, agregó Reyna Reyes, de Morena, “es un problema que viene de tiempo atrás y las autoridades deben buscar ya una solución rápida y efectiva, porque el que la ciudadanía use los carros lo que hace es agravar más la circulación”.

En cambio, Sandra Pámanes, Diputada local de MC, dijo que el incremento en el parque vehicular y la baja en el uso del transporte público es una tendencia que tiene años, y que el actual Gobierno está tomando medidas para revertirla.

“Es una dinámica no reciente, se ha dado de manera paulatina y a través de los años de esta cultura de los regiomontanos de ocupar más el vehículo que el transporte público”, expresó.

“Efectivamente puede venir como resultado de una deficiencia en el servicio, sin embargo creo que, en este momento, el actual Gobierno está trabajando mucho para mejorar la infraestructura vial y dar un servicio de calidad en el transporte público”.

El líder estatal emecista, Baltazar Martínez, atribuyó la problemática a un tema de cultura de los nuevoleoneses ante la facilidad de contar con un vehículo.

“Yo invitaría a la gente”, dijo, “a que se diera la oportunidad de transportarse en los transportes nuevos y que cuando quede el Metro, que lo usen”.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

No hay ‘ratas’ en Morena, aclara coordinador de la bancada del PVEM

El coordinador de la bancada del PVEM, Manuel Velasco, y el también senador Waldo Fernández, ratificaron su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

Siguen consolidando el liderazgo turístico de Isla Mujeres

El gobierno municipal que encabeza la presidenta Atenea Gómez Ricalde mantiene a este destino como uno de los más importantes del Caribe mexicano, al recibir 5 millones de visitantes de septiembre de 2024 a julio pasado.

Defienden contratación de médicos cubanos; también de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la contratación de médicos cubanos y dijo que continuará ese convenio.

Va mañana a Sinaloa Gabinete de Seguridad, tras marcha ciudadana

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el Gabinete de Seguridad irá mañana a Culiacán, Sinaloa.