Mantienen ocupación hoteles y parques temáticos; ven ligera disminución

Fecha:

  • Los hoteles y parques temáticos del grupo Xcaret han mantenido niveles de ocupación estables, sin registrar afectaciones significativas. 
OMAR ROMERO 

CANCÚN, Q. ROO.- A diferencia de otros sectores turísticos que no han alcanzado las proyecciones esperadas en esta temporada vacacional, los hoteles y parques temáticos del grupo Xcaret han mantenido niveles de ocupación estables, sin registrar afectaciones significativas. 

Carlos Constandse Madrazo, directivo del grupo Xcaret, reconoció que, si bien ha habido una ligera disminución, esta ha sido mínima, permitiendo conservar los mismos niveles de ocupación que en años anteriores. 

“La realidad es que, al grupo, hablando de los hoteles y hablando de los parques, independientemente de que ha habido una baja ha sido mínima. Los hoteles se mantienen en una ocupación en los últimos cuatro años, exacta”. 

El empresario recordó la reciente ampliación del hotel Xcaret México, cuya ocupación ronda actualmente 80 por ciento, lo que refuerza el buen desempeño del consorcio en esta temporada. 

- Anuncio -

Explicó que, aunque en años anteriores se alcanzaban niveles de ocupación del 100 por ciento, esta tendencia ya no es común debido, entre otras razones, al incremento en la oferta hotelera de la región, lo cual dispersa a los visitantes entre más opciones. 

En cuanto a los parques temáticos del grupo, aseguró que la afluencia de visitantes se mantiene sólida, con una recepción diaria de entre 12 mil y 13 mil personas durante este verano. 

“Nosotros estamos sorprendidos para bien, yo creo que tenemos un producto interesante.

“La gente que llega a los hoteles pues tiene los parques incluidos y obviamente es un abastecimiento natural hacia los parques”. 

Respecto al nuevo modelo operativo del parque Xcaret, que ahora limita el número de accesos diarios para elevar la calidad del servicio, Constandse Madrazo señaló que los resultados dependerán de la temporada y del comportamiento de los distintos mercados turísticos. 

Reconoció que algunos mercados han disminuido su presencia, pero otros se mantienen fuertes, como es el caso de Sudamérica, que sigue siendo un emisor importante de visitantes.

En cuanto al turismo estadounidense, señaló que no han percibido una baja significativa. 

“He notado que viene mucha gente de Estados Unidos, pero que ya prefiere volar a algún lugar que tenga vuelo directo a Cancún, sin la necesidad de pasar por la Ciudad de México.

“El turismo canadiense se ha incrementado por esa situación de conflicto que tienen con los Estados Unidos”. 

Hay que mencionar que sectores como náuticos, los restauranteros y hoteleros han señalado que no han alcanzado durante este periodo las cifras que proyectaban para las vacaciones.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.