Ondean ocho banderas Blue Flag en Playa del Carmen

Fecha:

  • La presidenta municipal Estefanía Mercado recibió la certificación A + y A de “limpio y muy limpio” para las playas Punta Esmeralda, Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

PLAYA DEL CARMEN, Q. ROO.- El destino vacacional de Playa del Carmen recibió ocho distintivos Blue Flag, que certifican la calidad del agua, la gestión ambiental, la seguridad y los servicios de las playas.

Las certificaciones se dieron para los arenales Punta Esmeralda, Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco.

La Fundación para la Educación Ambiental (FEE) entregó a la presidenta municipal Estefanía Mercado los ocho certificados y las ocho banderas para la temporada 2025–2026.

El reconocimiento se ha mantenido y refrendado bajo procesos rigurosos anuales desde la temporada 2017–2018.

- Anuncio -

La ceremonia protocolaria de la certificación A + y A de “limpio y muy limpio” e izamiento de la bandera Blue Flag, tuvo lugar en la playa Punta Esmeralda, una de las más apreciadas por su belleza natural.

Además, recibieron la certificación las playas Montecarlo, Pelícanos, Petrel Norte, 72, 88, Cisne y Xcalacoco.

La alcaldesa Estefanía Mercado destacó que la “calificación confirma que nuestras costas no solo son hermosas por naturaleza, sino que están cuidadas y protegidas para el disfrute de la comunidad y visitantes”.

Este compromiso, subrayó, coloca al destino vacacional como un referente de Quintana Roo y de todo México, al resaltar que se cuenta con 20 accesos a playas públicas, la mayor cantidad en el estado.

En Playa del Carmen, abundó, hay un compromiso con la inclusión y la apertura de sus espacios naturales a toda la comunidad.

Estefanía Mercado agradeció el esfuerzo del equipo encargado del cuidado de los arenales, incluyendo a la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez.

Igualmente, al director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Irving Rafael Lili Madrigal, quien con todo el personal trabaja diariamente para mantener los estándares, que permiten presumir los arenales con orgullo.

“Ustedes son los guardianes de este tesoro natural. Sigamos trabajando unidos para que cada bandera en nuestras playas sea un recordatorio de que estamos haciendo las cosas bien”, señaló.

“Playa del Carmen no solo es un paraíso, sino un ejemplo de responsabilidad, sostenibilidad y amor por nuestra tierra y nuestro mar”, acotó la alcaldesa.

En su intervención, el director ejecutivo de la FEE, Joaquín Díaz, reconoció el interés de la presidenta municipal por mantener las playas como el principal activo ambiental del municipio.

La certificación se sustenta en acciones como jornadas de limpieza de fondo marino, que fomentan la reflexión sobre los hábitos de consumo y la adecuada disposición de residuos.

Con este refrendo nuevo, Playa del Carmen consolida su liderazgo en sustentabilidad costera y proyecta una imagen de destino de clase mundial comprometido con el medio ambiente y la inclusión.

El director de la Zofemat dijo que el distintivo es un recordatorio permanente de la responsabilidad compartida entre autoridades y comunidad, para cuidar las playas del destino.

Atestiguaron la entrega de la certificación, el presidente honorario del DIF municipal, Eduardo Asencio; y el presidente de las comisiones edilicias de Turismo y de Ecología, Ambiente y Protección Animal, octavo regidor Fernando Muñoz Calero.

Igualmente, la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el oficial mayor Guillermo Brahms, entre otros invitados.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Apuestan por experiencia  

En el arranque de las inscripciones para la CNB, activistas y buscadores han experimentado confusión que se ha traducido en postulaciones erróneas.

Busca Taddei retiros …y elegir sustitutos

Taddei podrá hacer directamente los nombramientos de las vacantes que se generen por el programa de retiro, sin tener que contar con el apoyo del Consejo.

Dice Pemex: detectó litio en salmueras

De acuerdo con especialistas, la explotación de litio en salmueras petrolíferas enfrenta complicaciones técnicas, económicas y ambientales.

También regala  la 4T libros  de texto a Cuba

El costo de 387 millones 454 mil pesos por los libros no incluye los gastos de envío vía marítima a Cuba, que cubrió la Secretaría de Relaciones Exteriores.