Contratos ligados a sobornos en Pemex se cancelaron, afiima Sheinbaum

Fecha:

  • Claudia Sheinbaum dijo que los contratos ligados a sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 se cancelaron en cuanto se tuvo conocimiento de ellos.
STAFF / AR

CHETUMAL, QR.- La Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que los contratos ligados a sobornos a funcionarios de Pemex entre 2019 y 2021 se cancelaron en cuanto se tuvo conocimiento de ellos.

En la mañanera en Chetumal, a la que acude Octavio Romero, actual director de Infonavit y ex director de Pemex entre 2018 y 2024, Sheinbaum afirmó que sí tienen información del tema pero que la dará la Secretaria de Anticorrupción, Raquel Buenrostro, la próxima semana.

“Sí, tenemos información, le pedí a Raquel Buenrostro que pudiera presentarlo la próxima semana en la mañanera, es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo”, comentó la Mandataria federal.

“Es decir, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo. Los nombres, qué fue lo que ocurrió, cómo ocurrió en el momento, lo va a informar la Secretaria Buenrostro la próxima semana, para que todo el pueblo de México tenga la información y se sepa qué pasó, quiénes fueron los que intentaron hacer el soborno y como en su momento Octavio era director de Pemex, se cancelaron en el momento en que tuvieron conocimiento estos contratos”, agregó la Presidenta.

- Anuncio -

“Entonces para que, digamos, no sea quien fue director de Pemex, sino la propia Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, quien informe qué fue lo que ocurrió en aquel momento”.

-Sí, aprovechando la presencia del señor ex director, cuando se tuvo conocimiento de esta ilícito, ¿se detuvo en ese momento?, se le cuestionó a Sheinbaum.

“Sí”, respondió.

-¿Siendo el señor Octavio Romero director?, se le insistió.

“Sí”, sostuvo la Presidenta.

“Se tiene toda la información, se dio información de las personas, una que está detenida y otra que está fugitiva, la persona fugitiva trabajó en Pemex, fue candidato del PAN, pero en el momento en que se tuvo conocimiento se suspendieron esos contratos, entonces toda la información detallada de lo que pasó, cómo pasó, y si en el proceso es factible dar los nombres, se darán los nombres”, dijo.

A inicios de la semana, el Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló cargos criminales contra dos ejecutivos mexicanos residentes en Texas por otorgar 150 mil dólares en sobornos a tres funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) para obtener contratos entre 2019 y 2021.

Según la acusación ante la Corte Federal del Distrito Sur de Texas, Alexandro Rovirosa, CEO de Roma Energy Holdings, y Mario Alberto Ávila Lizárraga, ex candidato panista al Gobierno de Campeche, habrían usado efectivo así como bolsos Louis Vuitton y relojes de lujo Hublot para sobornar.

Ambos habrían logrado así contratos por 2.5 millones de dólares.

La acusación se realizó bajo la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero de EU (FCPA, por su siglas en inglés), que implicaría sanciones a Pemex con multas hasta por 25 millones de dólares.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Prevé INE 7% menos para operar en 2026

Ven como positivo que el presupuesto base del INE sólo tenga un incremento de 146 millones de pesos, equivalente 1.19 por ciento.

Congreso Maya, abrazo colectivo a la identidad

Entre cantos, incienso y palabras que abrazan: así se vivió el Congreso Maya 2025 en Felipe Carrillo Puerto.

Adjudica IMP contrato millonario a la propuesta más cara

A pesar de la inconformidad manifesta por competidores, el IMP optó por la licitación más cara para el arrendamiento de 250 pik-up.

Moviliza EU tropas y submarino a aguas de América Latina

Estados Unidos está enviando un submarino de propulsión nuclear y más de 4 mil soldados a aguas de América Latina y el Caribe como parte de una operación para intensificar la lucha contra los cárteles de la droga.