Modernizarán la zona hotelera Cancún: accesibilidad y seguridad peatonal en el bulevar Kukulkán

Fecha:

  • El gobierno estatal inició un proceso integral de modernización en la zona hotelera de Cancún.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno estatal inició un proceso integral de modernización en la zona hotelera de Cancún, que pondrá énfasis en la seguridad y accesibilidad para peatones, beneficiando tanto a residentes como a trabajadores del sector turístico y visitantes.

El proyecto incluye la renovación de banquetas, rampas universales, paraderos de transporte y señalización, con el fin de garantizar un tránsito seguro y sin obstáculos en el principal corredor turístico de México.

El plan, a cargo del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Actividad Turística de Quintana Roo (Foatqroo), contempla la intervención de los 26.5 kilómetros del bulevar Kukulkán, además de calles secundarias y áreas estratégicas como el Malecón Tajamar.

“Nos comprometimos a operar, conservar y mantener el bulevar Kukulkán, así como parte de la infraestructura en Tajamar y también en Cozumel. Estamos completamente enfocados en esa labor de conservación”, afirmó Ricardo Archundia, presidente operativo del organismo.

- Anuncio -

Las acciones no sólo buscan recuperar la funcionalidad de la vialidad, sino también renovar la imagen de Cancún como un destino de primer nivel. Para ello se invertirán recursos en una nueva imagen urbana, alineada con las políticas estatales de movilidad y sostenibilidad. “Las banquetas llevan años sin inversión. No diría que están abandonadas, pero sí requieren atención urgente”, reconoció.

El proyecto incluye mejoras en banquetas y accesos para personas con discapacidad, riego, poda, pintura de pasos peatonales, ordenamiento visual y mantenimiento integral.

La finalidad es dar condiciones óptimas a los peatones, quienes en su mayoría son trabajadores del sector turístico que diariamente transitan por la zona. “El turismo, los ciudadanos y los trabajadores necesitan caminar sin obstáculos, sin riesgo de tropezar con una alcantarilla rota o una raíz levantada”, subrayó el funcionario.

Otro eje relevante es la movilidad vehicular. En coordinación con el Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), ya se realizan estudios de flujo vehicular y se destinarán recursos a la modernización de semáforos. El objetivo es aliviar la creciente saturación del tránsito en la zona hotelera y dar mayor fluidez a los desplazamientos.

Con este plan integral, Cancún apuesta por un entorno turístico seguro, accesible y moderno, que al mismo tiempo mejora la calidad de vida de sus habitantes y fortalece la competitividad del destino frente a otros polos internacionales.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Defiende ranchos hermano de AMLO

Antes de que su hermano ganara la elección, Ramiro López sólo había comprado 6 terrenos por 1.6 millones de pesos en total.

Avalan entre insultos la Ley de Ingresos

La Ley de Ingresos fue aprobada con el voto en contra de la Oposición y turnada al Senado, que tiene como plazo hasta el 31 de octubre.

Libra México a medias arancel a los camiones

Trump también concedió una prórroga que permite a los fabricantes de automóviles en su país reducir los aranceles que pagan sobre las autopartes importadas.

Perdonan a aseguradoras deuda de 180 mmdp

También se aprobó someter a los bancos a las reglas que se aplican a cualquier contribuyente en materia de deducibilidad de créditos impagables.