Achacan a Bermúdez Requena extorsión y plagio

Fecha:

  • Hernán Bermúdez Requena fue señalado en la extorsión y plagio de un empresario ligado con el robo de hidrocarburos.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco en dos Administraciones morenistas, fue señalado como líder de la organización criminal “La Barredora” e involucrado en la extorsión y plagio de un empresario ligado con el robo de hidrocarburos a Petróleos Mexicanos (Pemex).

El llamado “Comandante H”, considerado fundador y líder de “La Barredora”, fue acusado por el secuestro de Ramón Martínez Armengol, un empresario a quien en febrero pasado le fue decomisada una gasolinería en el municipio de Centro (Villahermosa) por la supuesta venta de huachicol.

Ramón Adolfo Brown Ruiz, Juez de control de Región Judicial 9 de Tabasco, ordenó la aprehensión de Bermúdez y dos de sus cómplices identificados como Eduardo Vázquez Orellana, alias “El Menchito” o “El Blin Blin”, y el abogado Manuel de Atocha Romero Hernández, de acuerdo con la causa penal 213/2025.

El mandamiento de captura fue librado el 18 de febrero pasado por la presunta comisión de los delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, señalan registros judiciales.

- Anuncio -

Las autoridades judiciales de Tabasco acusaron que Bermúdez, quien está prófugo de la justicia, Vázquez Orellana y Romero Hernández extorsionaron y plagiaron a Martínez Armengol.

Diez días después de girarse la orden de aprehensión, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército aseguraron la gasolinera localizada en la carretera Samarkanda, Colonia José María Pino Suárez, en Villahermosa.

La estación de gasolina es propiedad de la empresa Corporativo Paragas S.A. de C.V., fundada por Martínez Armengol, según documentos del Registro Público de la Propiedad.

El 26 de agosto de 2016, la Semarnat aprobó el proyecto para construir este establecimiento, con un tanque bipartido para almacenar 60 mil litros de gasolina Magna y 40 mil de Premium, así como un tanque con capacidad para 80 mil litros de diesel.

Romero Hernández, prófugo de la justicia, era conocido del plagiado, pues también llegó a fungir como apoderado legal de la empresa gasolinera. Todo parece indicar que esa relación terminó mal, porque en 2017 el abogado demandó por la vía civil a Martínez Armengol y ahora es buscado por el plagio del empresario.

Corporativo Paragas fue constituida el 8 de diciembre de 2014 por Martínez Armengol y Pamela Alejandra Campos González, con un capital social de 100 mil pesos, él como administrador único y ella como accionista.

La empresa nació con el objeto de comercializar gasolina y diésel suministrados por Pemex y con el propósito de conseguir las franquicias necesarias de la petrolera para establecer gasolineras.

En la página electrónica Comercio México, la víctima es referida como fundador de La Tabasqueña, una marca dedicada a la comercialización de horchata de arroz que inició en 1995, pero datos registrales indican que en ese entonces Martínez Armengol tenía sólo 10 años de edad.

Además de Corporativo Paragas, Martínez Armengol tenía participación en cuando menos otras dos empresas.

Era accionista de Comercializadora y Distribuidora Arca S.A. de C.V., inscrita el 20 de mayo de 2009 y dedicada a la importación de sistemas de cómputo, audio y video; compraventa de combustibles, aditivos, lubricantes y accesorios ferreteros.

Otras de sus actividades económicas son la compra venta, distribución, importación, exportación y reparación de toda clase de artículos y vestuario deportivo, médico, uniformes para oficina y escolares, tela, fibras y mercería en general.

En esta compañía en su origen también tenían participaciones Martha y Cecilio Armengol Cano, Martha Cano Alfaro y Ramón Higinio Armengol Armengol.

La otra empresa donde el plagiado aparece como dueño de acciones es Cegamar, S.P.R. DE R.L., inscrita el 17 de febrero de 2015 con giros diversos como la compra-venta de productos agrícolas, pecuarios, ganaderos y forestales.

Esta razón social, en particular, se dedicaba a la producción, compra, venta, procesamiento, industrialización y distribución de las diversas variedades plátano.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Admiten mucha dependencia de gas natural de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum reconoció que México mantiene una alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos.

‘Desconocen’ a gasolineros extorsionados; investigarán autoridades

Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría de Energía desconoce a la organización “Gasolineros Unidos por México”, que denunció extorsión y acoso por parte de autoridades.

El ‘Mayo’ Zambada se declarará culpable en Estados Unidos

Un nuevo documento judicial muestra que Ismael “Mayo” Zambada logró un acuerdo con fiscales de Estados Unidos y se declarará culpable en su próxima audiencia, el 25 de agosto.

Sitúan a Playa del Carmen entre las ciudades más seguras

Playa del Carmen seguirá avanzando hasta convertirse en un municipio ejemplo en todo el país, expresó la presidenta Estefanía Mercado.