- Claudia Sheinbaum reconoció que México mantiene una alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos.
STAFF / AR
CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que México mantiene una alta dependencia del gas natural importado de Estados Unidos.
Durante su conferencia mañanera, informó que Petróleos Mexicanos (Pemex) analiza alternativas para fortalecer la producción nacional sin generar impactos ambientales.
“Pero hay un tema importante que es la dependencia que tenemos del gas natural, es mucha; por eso es importante debatir, hablar y discutir sobre el tema de la soberanía en el gas natural”, afirmó desde Palacio Nacional.
Sheinbaum explicó que la mayor parte del gas que consume México proviene de Texas y se utiliza en la industria y los hogares, pero principalmente en la generación eléctrica a través de plantas de ciclo combinado.
“El gas natural, la mayor parte del gas natural que consume México viene de Texas, de Estados Unidos. La más importante, la generación eléctrica.
“La mayor parte de la generación eléctrica en México está sustentada en unas plantas que se llaman de ciclo combinado, que utilizan gas”, dijo.
La Jefa del Ejecutivo señaló que Pemex integró un grupo de trabajo para estudiar nuevas formas de explotación.
“¿Qué está haciendo en este momento Pemex? Hizo un grupo de trabajo, se coordina el Instituto Mexicano del Petróleo, para ver las opciones que no tengan impactos ambientales.
“O estos impactos ambientales de la explotación tradicional del gas de lutitas, para ver de qué manera fortalecen la autosuficiencia y la soberanía en México”, expresó.
Al referirse al fracking, subrayó que no puede aplicarse en las condiciones actuales, debido al impacto ambiental que implicaría.
“Evidentemente, el esquema de explotación de gas, que es lo del fracking, así como está, pues, no puede utilizarse porque tiene impactos ambientales muy graves, y además está en zonas donde hay poca agua”, sostuvo.
La Presidenta puntualizó que Pemex priorizará el aprovechamiento de yacimientos convencionales y nuevas técnicas menos invasivas.
“Ahora hay muchas nuevas técnicas que no tienen que ver con esta forma, que habría que analizar, no está nada decidido ni mucho menos, y se tiene que poner a consideración de la gente”, agregó.
La Mandataria informó que cualquier decisión sobre nuevas técnicas de explotación será consultada con la ciudadanía antes de su implementación.
“Se tiene que poner a consideración de la gente”, afirmó.