Arrancarán obras de Polos este año

Fecha:

  • Para la Secretaría de Economía, una meta concreta a lo largo de este 2025 es iniciar las obras de construcción de los 15 Polos de Desarrollo.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- Para la Secretaría de Economía, una meta concreta a lo largo de este 2025 es iniciar las obras de construcción de los 15 Polos de Desarrollo previstos en el Plan México, con una inversión de casi 500 mil millones de pesos.

Vidal Lleneras, subsecretario de Comercio e Industria de dicha dependencia, detalló que si bien los 15 proyectos están en diferentes etapas de desarrollo e incluso en algunos casos ya hay cartas de intención para la instalación de empresas, en otros apenas se están revisando las condiciones para que los desarrolladores inicien las obras y resolviendo los pendientes para que las empresas empiecen a operar.

“Estamos en la etapa de que se comiencen a establecer los mecanismos para que se invierta en los polos por parte de los desarrolladores (…).

“Prácticamente en todos los polos ya tenemos empresas que están interesadas, mucho más claro en los que tienen avance (.) Hay una meta de inversión, de algo como 500 mil millones de pesos, pero la meta principal sería este año que se inicie la construcción de todos los parques, es una meta realista”, afirmó el subsecretario.

- Anuncio -

Mientras que hay casos como Puebla y Durango, donde las condiciones permiten prácticamente ya la instalación de las empresas, en casos como Tlaxcala, Morelia, Sinaloa y Guanajuato apenas se tiene la recepción de propuestas de desarrolladores, detalló el funcionario federal.

“En los otros estamos más en la etapa de encontrar cuál va a ser la figura y el desarrollador, que sería el caso de Ciudad Juárez, en donde hay un avance importante dentro del Gobierno del estado de cómo se podría desarrollar, y hay otros que están todavía en etapa de más planeación, como podría ser el Seybaplaya (Campeche)”, indicó Lleneras.

Debido a que la selección de las ubicaciones de los polos se realizó a partir de identificar la previa existencia de condiciones como abasto de agua y energía, para el subsecretario de Comercio e Industria las adecuaciones pendientes serán muy puntuales y se considerará tanto la intervención de los gobiernos estatales, como la colaboración de la iniciativa privada.

Ejemplificó que, mientras casos como Celaya, Guanajuato, donde la vocación va más enfocada a la actividad logística, y los requerimientos son menores, en ciudades como Morelia, Michoacán, se prevé la construcción de un brazo de un gasoducto para el abastecimiento energético.

“El de Morelia eventualmente requiere una inversión en el ducto de gas que está cercano, pero no dentro, eso es el reto; no son inversiones tan grandes”, dijo.

De acuerdo con la agenda de trabajo, en estos días el enfoque estará en las facilidades e incentivos que desde el sector público se ofrecerán a las empresas y el funcionario no descartó ampliar estos mecanismos una vez que lleguen las empresas.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Activan operativo de búsqueda de pescador desaparecido en la costa de Yucatán

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), mantiene activo un intenso operativo de búsqueda en altamar para localizar al pescador Pedro Manuel Morales.

Se unen Guatemala y Belice para proteger Corredor Biocultural Gran Selva Maya

En un evento calificado como un “hecho histórico”, se puso en marcha la iniciativa del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto que une a México, Guatemala y Belice.

Mundial 2026: anuncian cruces para el repechaje

La FIFA anunció los cruces para el repechaje del Mundial 2026. Los partidos se realizarán del 23 al 31 de marzo en Guadalajara y Monterrey.

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes

Tump y Mamdani se reunirán en la Casa Blanca este viernes El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington. STAFF / LUCES DEL SIGLO WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump dijo que la tan esperada reunión con el alcalde electo de la ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, se llevará a cabo mañana en Washington, preparando un encuentro en persona entre los polos opuestos políticos que durante meses se han atacado a distancia. El encuentro, que Trump dijo en redes sociales que tendría lugar este viernes 21 de noviembre en la Oficina Oval de la Casa Blanca, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella ascendente demócrata, ya que Trump, desde la victoria de Mamdani, se ha movido hacia la aceptación del tema central y ganador de la campaña de Mamdani: la asequibilidad. Llamando a Mamdani por su nombre completo -y poniendo el segundo nombre del alcalde electo, Kwame, entre comillas- Trump publicó que Mamdani había solicitado la reunión, prometiendo: “¡Más detalles por venir!”. Dora Pekec, portavoz de Mamdani, dijo que era “habitual” que un alcalde entrante de la ciudad de Nueva York se reuniera con el presidente, y que Mamdani planeaba hablar con Trump sobre “seguridad pública, seguridad económica y la agenda de asequibilidad por la que más de un millón de neoyorquinos votaron hace apenas dos semanas”. Durante meses, Trump ha atacado a Mamdani, etiquetándolo falsamente como “comunista” y prediciendo la ruina de su ciudad natal si el socialista democrático era elegido. También amenazó con deportar a Mamdani, quien nació en Uganda y se convirtió en ciudadano estadounidense naturalizado en 2018, y con retirar fondos federales de la ciudad. Pero tras las elecciones de noviembre -en las que los republicanos perdieron estrepitosamente en Georgia, Nueva Jersey, Pensilvania y Virginia- Trump ha hablado más sobre la asequibilidad, que fue un punto central en las campañas demócratas, incluida la de Mamdani, llegando incluso a declarar la semana pasada en una publicación en redes sociales que el Partido Republicano es el “¡Partido de la Asequibilidad!”. Esto ocurre mientras el presidente y sus compañeros republicanos insisten en que la economía nunca ha sido más fuerte. Trump dijo a los reporteros el domingo por la noche que planeaba reunirse con Mamdani, afirmando: “resolveremos algo”. El lunes, Mamdani -quien asumirá oficialmente el cargo en enero- dijo que esperaba reunirse con Trump, confirmando que su equipo se había puesto en contacto con la Casa Blanca para organizar un posible encuentro. *Con información de la agencia AP