Atrae Participativo al 4% de votantes

Fecha:

  • De una Lista Nominal conformada por 7 millones 323 mil capitalinos, 295 mil 549 acudieron ayer a las urnas para elegir proyectos del Presupuesto Participativo 2025.
STAFF / AR

CIUDAD DE MÉXICO.- De una Lista Nominal conformada por 7 millones 323 mil capitalinos, 295 mil 549 acudieron ayer a las urnas para elegir proyectos del Presupuesto Participativo 2025, es decir, sólo el 4 por ciento del total.

Érika Estrada, consejera del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y presidenta de la Comisión de Participación Ciudadana, aseguró que hay ajustes por hacer para incrementar la participación.

“Sin duda, hay aprendizajes, siempre hay retos y este Instituto también está a disposición de las autoridades, de la academia, de la sociedad civil, de los propios medios de comunicación y de la ciudadanía.

“Para realizar mejoras a este ejercicio que, sin duda, es perfectible”, comentó ayer en sesión del IECM.

- Anuncio -

Agregó que también estarán a la espera de los informes de los observadores electorales.

“Se colocaron todas las mesas receptoras de opinión que nos trazamos como meta -las 2 mil 427- con éxito, algunos incidentes de manera aislada que también fueron atendidos”, apuntó.

Los ejercicios para 2023 y 2024 se decidieron en una sola votación, debido a las elecciones de Jefatura de Gobierno y Presidencial del año pasado. El IECM registró entonces 421 mil 346 votantes.

Mientras que en 2022 hubo 285 mil 463 capitalinos que salieron a las urnas.

HORAS SIN ACCIÓN

En Calle Moras, en la Unidad Territorial Del Valle 7, la Mesa Receptora de Opiniones abrió en punto de las 09:00 horas, pero hasta las 09:37 llegó el primer votante. Al mediodía, sólo 10 vecinos habían participado.

La baja asistencia se repitió en Portales, Mixcoac, Insurgentes y Narvarte.

En la casilla instalada en el Parque Arboledas, a las 14:00 horas apenas un residente había votado.

“Es falta de interés, poca difusión y desconocimiento de los proyectos; son muchos factores los que influyen, pero ya nos esperábamos poca participación”, comentó un funcionario en la Mesa de Tlacoquemécatl.

La mayoría de los votantes mencionaron que se enteraron del Presupuesto Participativo por grupos vecinales de WhatsApp o porque son parte de las Comisiones de Participación Comunitaria (Copaco).

“Ni los policías saben dónde están las casillas”, indicó Laura, vecina que acudió a dos MRO y ninguna era la que le correspondía.

A reserva del cómputo final, en la Colonia Tránsito los vecinos que año con año se suman a la vigilancia notaron más participación en la casilla ubicada en Calle Xocongo.

“Tal vez falte darle un poco más de difusión, sí es algo mucho mejor que darle difusión a otro tipo de votaciones como el tema de jueces y magistrados, que para mí es un desperdicio de dinero”, consideró Melissa, residente.

LA CONFUSIÓN

Vecinos de la Nueva Díaz Ordaz tenían la esperanza de que al votar por el Presupuesto Participativo, también les darían una boleta para opinar ante el cambio de nombre de la Colonia por el de Estudiantes de 1968. 

Sin embargo, no fue así.

En esa Unidad Territorial de Coyoacán fueron a votación cuatro proyectos, dos de ellos para atender la inseguridad, otro para la poda de árboles y uno más para construir rampas para personas con discapacidad. 

El 19 de mayo, la Alcaldía y el Gobierno capitalino dieron a conocer que pedirían la intervención del Instituto Electoral para que en la consulta de ayer también opinaran sobre la nomenclatura, lo que finalmente no prosperó.

“Fui a hacer mi trámite para el apoyo de Bienestar, de 60 y Más, y no me querían hacer el trámite, porque (…) el recibo del agua ya trae la leyenda de Estudiantes de 1968, pero no nos avisaron”, aseguró Estela Romero.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Buscan mexicanos boleto para torneos de UEFA

Esta semana, los futbolistas mexicanos tratarán de ganarse un lugar en torneos inernacionales de la UEFA.

George Russell toma con calma pláticas de contrato con Mercedes

El piloto George Russell termina contrato con Mercedes al finalizar la temporada 2025, sin embargo, el británico se toma las pláticas con calma.

Gana Caleb Williams confianza en NFL

El quarterback Caleb Williams comenzó su segundo año dentro de la NFL.

Ángel Correa aparece en la prelista de Argentina

El delantero de Tigres, Ángel Correa aparece en la prelista de convocados de la Selección Argentina, para la próxima jornada doble en las Eliminatorias de Conmebol.