- Una momia de Guanajuato fue trasladada sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a Zacatecas, para ser exhibida en el festival Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad.
STAFF / AR
GUANAJUATO, GTO.- Una momia de Guanajuato fue trasladada sin autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a Zacatecas, para ser exhibida en el festival Ciudades Mexicanas Patrimonio de la Humanidad.
En redes sociales, Samantha Smith, alcaldesa de Guanajuato, compartió imágenes en las que se aprecia la momia.
“La presencia de Guanajuato se siente en Zacatecas. Nuestra ciudad brilla en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, con todo lo que nos hace únicos”.
“El talento de nuestras artesanas, la fuerza y tradición de los tejocoteros de Santa Rosa, quienes celebran ya 90 años de historia, y la magia incomparable de una momia que viajó desde nuestro museo para sorprender a todos”, escribió Smith.
Con base en el catálogo general del Museo de las Momias de Guanajuato, publicado en 2017, “Montserrat” fue la trasladada a Zacatecas.
Según medios locales, la delegación del INAH en Guanajuato no sabía del traslado de la momia.
Además, el INAH advirtió sobre la posible violación a las condiciones de bioseguridad, tanto para el cuerpo como para el público, y el gobierno municipal no había proporcionado información sobre las condiciones para su traslado y manejo.
Medios locales reportaron que esa situación ya había ocurrido en la administración pasada, y desde entonces expertos del INAH alertaron del daño y deterioro que sufren las momias cuando son trasladadas sin las medidas adecuadas.