- La primera etapa de restauración del Palacio Municipal de Cancún avanza a paso firme y ya registra 60 porciento de progreso.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- La primera etapa de restauración del Palacio Municipal de Cancún avanza a paso firme y ya registra 60 porciento de progreso, informó la oficial mayor, Nora Viviana Espinoza Hernández.
La meta es concluir los trabajos en noviembre, justo para conmemorar el aniversario de construcción del emblemático edificio.
Las labores incluyen el retiro de unidades antiguas de aire acondicionado y cableado expuesto, la atención a problemas de humedad y la colocación de un nuevo pavimento de piedra maya.
A la fecha, los equipos de aire ya fueron reubicados en la azotea y gran parte del corredor posterior, que conecta con el Jardín de las Nauyacas, luce con piso renovado.
Espinoza Hernández aclaró que, durante la intervención, no se detectaron daños estructurales, aunque sí afectaciones estéticas que están siendo atendidas conforme avanza la obra.
En paralelo, se proyecta mejorar el Jardín de las Nauyacas con más iluminación -sin afectar la fauna local- y la instalación de nuevas bancas, además del reemplazo de las ya existentes.
Por su parte, Carlos del Castillo, director de Distrito Cancún, adelantó que para noviembre se espera inaugurar un espacio de exhibición fotográfica en la fachada trasera del Palacio, como parte de las celebraciones por sus 50 años.
“En esta primera etapa, además de la recuperación arquitectónica en el Palacio Municipal, lo que queremos es darle vida, darle un uso y este uso es de exhibición e iniciaremos con fotografías en toda esta fachada posterior para esta fecha de noviembre”, señaló.
Respecto a la bodega ubicada en la parte superior del edificio, el funcionario indicó que su demolición está programada para la segunda etapa de trabajos, prevista para finales de este año o inicios del siguiente.
“El Palacio Municipal ha respondido a lo largo de 50 años a las necesidades de un municipio creciente y de una administración pública creciente.
“No siempre se ha crecido con una perspectiva de preservación arquitectónica del edificio, entonces lo que estamos haciendo es encontrar un punto medio, una visión a largo plazo de una recuperación total del mueble y que nos siga dando atención a las necesidades actuales que tiene el edificio”, detalló.